Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Alexis Argüello: seis años de dudas
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Alexis Argüello: seis años de dudas

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 29 junio, 2015
Compartir
9 Min Read
Dora Argüello en uno de tantos momentos que departió junto con su padre Alexis Argüello. LA PRENSA/CORTESÍA
Compartir

Cuatro-anuncios-Mosaico

Por Elizabeth Romero, LA PRENSA, 29 de junio de 2015

A seis años de la muerte de Alexis Argüello, este primero de julio, su hija Dora Argüello reitera su demanda de que el hecho sea esclarecido. Argüello insiste en que su padre fue asesinado. Hace seis años la Policía determinó mandar a archivo el expediente, luego que concluyó que el tres veces campeón mundial de boxeo se suicidó.

No obstante, su hija dice que ella y su familia insistirán por conocer algún día la verdad.

“No fue un suicidio a como lo declararon las autoridades competentes ese día trágico. Mi forma de pensar no ha sufrido ningún cambio en lo absoluto, más bien mantengo lo antes mencionado como una continuación a mi demanda, que la muerte de mi padre se aclare de una vez por todas”, refirió Argüello.

Dora Argüello en uno de tantos momentos que departió junto con su padre Alexis Argüello. LA PRENSA/CORTESÍA
Dora Argüello en uno de tantos momentos que departió junto con su padre Alexis Argüello. LA PRENSA/CORTESÍA

En una entrevista vía correo electrónico, la hija de Argüello respondió a LA PRENSA que en este caso “quedaron muchas cosas pendientes, entre ellas esos cabos sueltos (y) que nadie ha brindado ninguna respuesta ante mis señalamientos que les hice a los de Medicina Legal y a la misma Policía en cuanto a los golpes que el cuerpo de mi padre presentaba como signos de violencia”.

Y apunta que en su momento esos señalamientos “fueron obviados” por ambas instituciones, “las cuales están ligadas directamente a las autoridades de (Gobierno de) este país y nadie pero nadie da la cara”.

Un día después de realizada la autopsia al cuerpo del tricampeón mundial de boxeo el Instituto de Medicina Legal (IML) confirmó que la muerte fue causada por un balazo que el mismo Argüello se propinó al accionar la pistola a la altura del tórax, apoyando la mano izquierda sobre la derecha, cuyo dedo índice accionó el gatillo.

6 testigos entrevistó la Policía tras ocurridos los hechos esa madrugada del primero de julio del 2009. El informe de balística determinó que en ese momento hubo un único disparo.

Sin embargo, tras poco más de cuatro meses de ocurrida la muerte del entonces alcalde de Managua, aparecieron fotografías de la autopsia realizada por el IML, las que fueron hechas llegar a LA PRENSA por fuentes anónimas y que contradicen la versión brindada por el IML.

CharlysEn esa ocasión Dora Argüello aseguró que cuando el cuerpo de su padre era sacado del IML ella pidió verlo y lo primero que observó fue que “estaba todo maquillado”.

En ese momento indicó: “Yo empiezo a llorar encima de él y cuando yo lloro en su rostro, se le lavó el maquillaje y tenía morada toda su cara, el tabique nasal, no solo en el tabique nasal tenía una herida, un golpe, porque ese fue un golpe contundente, porque había abertura”.

Lo contradictorio para Argüello y sus hermanos fue que ese 2 de julio del 2009, un día después del suceso que sorprendió a los nicaragüenses y al mundo, el mismo director del IML, Zacarías Duarte, había expresado: “Esto es importantísimo, porque no hay ningún signo que indique que haya habido violencia, que haya habido lucha o que haya habido defensa, su cuerpo está totalmente indemne de cualquier otro tipo de lesión”.

“La única lesión encontrada es esta herida que corresponde al orificio de entrada y una segunda herida (…) que corresponde al orificio de salida, que fue en la región por debajo de la escápula”, agregó Duarte en esa ocasión.

LA LUCHA ES POR LA VERDAD

Desde entonces Dora y su familia iniciaron una lucha por la verdad de lo ocurrido ese primero de julio a la 1:40 a.m., en el condominio Pamplona. Por ello, dice que las investigaciones privadas aún las mantienen abiertas “porque estamos hablando de un caso en donde las autoridades de este país han hecho caso omiso a nuestros señalamientos y de hecho es un caso que está siempre abierto en la búsqueda de la verdad” y que les permita “desenmascarar a todos los involucrados en este juego de conspiración que le hicieron a mi papá”.

Por ejemplo, refiere que pudo conseguir la información sobre la declaración que proporcionaron los testigos ante la Policía. Desde las declaraciones de la doméstica hasta cada una de las declaraciones de algunos escoltas, “como también de las contradicciones (de las declaraciones) que realizara la viuda en cuanto a lo ocurrido”.

En su momento LA PRENSA conoció lo que dijeron los testigos a los investigadores policiales, como el caso de uno de los vigilantes, Clever Enrique Espinoza López, quien dijo, entre otras cosas, que a eso de la 1:30 a.m. de ese primero de julio “se escuchó que de una parte alta, es decir, de un cerro que está cerca del condominio, se derribó un árbol y se escuchó un ruido bastante grande”.

Y prosiguió: “Como a los diez o veinte minutos después que se derribó el árbol, escuché una detonación en la habitación del señor Alexis. César (otro vigilante) me habló diciendo que estaban disparando, nos acercamos cuidadosamente hacia la casa, fue cuando observamos a la mamá de Karla (la ahora viuda) que estaba en la calle gritando que fuéramos a ver al señor Alexis”.

Llama la atención que el investigador no ahondó en averiguar qué fue lo que había provocado el ruido que precedió a la muerte de Argüello. Y está en parte del expediente que fue archivado por las autoridades policiales.

En el mismo aparece la declaración de Mayra del Socorro Reyes, en la que dice que esa noche ella había sostenido un intercambio de palabras con su yerno Alexis, cuando en el pasillo ella dormía a su nieto de 5 meses.

“Vi salir a mi yerno Alexis Argüello del cuarto, inmediatamente él me preguntó que si el niño estaba comiendo, a lo cual yo le respondí que sí y luego me preguntó ‘¿y mi señora?’, yo levanté la mirada y vi cuando mi hija Karla Rizo salía del baño del cuarto de ellos, por lo que le dije que ahí estaba detrás de él. Recuerdo que él la vio y se metió nuevamente a su cuarto, luego mi hija me dijo que me fuera a acostar”, dado que ella se encargaría de acostar al bebé.

Lo extraño en el relato de esta testigo es que dice: “Pero no habían pasado diez minutos cuando escuché a mi hija Karla diciéndome por el radio (…) que le fuera a tener al bebé, porque Alexis se quería matar”. No hay ningún detalle que indique que el investigador profundizó en indagaciones sobre el cambio brusco y repentino de la conducta del ahora fallecido.

El secretario ejecutivo de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), Marcos Carmona, recordó que esa organización acompañó a Dora Argüello en su lucha por que la Policía le entregara el informe policial sobre la investigación, pero lo único que obtuvieron fue promesas.

Esa “es una de las tantas muertes ocurridas en Nicaragua que han quedado con las dudas razonables de la verdadera causa de la muerte, si fue suicidio o fue alguien más que participó”, expuso Carmona. Y manifestó que causó más dudas cuando la primera comisionada Aminta Granera, tras una reunión con Argüello y la CPDH, les ofreció que les proporcionaría una copia del expediente y nunca lo entregó.

Global-corredores

Facebook Comments

También podría gustarte

Sacerdotes describen días oscuros en El Chipote

Monseñor Canales pide al régimen de Nicaragua que rectifique

Exiliados exigen liberación del obispo de Matagalpa

Beisbolista de Matagalpa muere en accidente en Costa Rica

Iglesia anglicana solidaria con obispo de Matagalpa

ETIQUETADO Alexis Arguello, Boxeo, deportes, Mosaico CSI, Policía

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 29 junio, 2015
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior El Tigre está listo y mide 60 metros [Video]
Artículo siguiente Selección para Panamericano con recorte importante
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Sacerdotes desterrados 1
Sacerdotes describen días oscuros en El Chipote
Sociedad 21 febrero, 2023
Monseñor Canales
Monseñor Canales pide al régimen de Nicaragua que rectifique
Sociedad 21 febrero, 2023
Exiliados piden liberación del obispo Álvarez
Exiliados exigen liberación del obispo de Matagalpa
Sociedad 21 febrero, 2023
Beisbolista Abraham Zamora
Beisbolista de Matagalpa muere en accidente en Costa Rica
Sociedad 20 febrero, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?