Por Luis Eduardo Martínez M., LA PRENSA, 25 de mayo de 2015
Tratando de reducir la cantidad de sedimento en el agua, Daniely Siles Herrera ha optado por colocar calcetines, como una especie de colador o filtro, en los grifos que tiene en su casa, en el Sector A del barrio Ernesto Gutiérrez, del poblado El Cuá, cabecera del municipio del mismo nombre en el departamento de Jinotega.

Jacoba Pérez, en el barrio Santiago Morán, coincide con Siles al apuntar que ocasionalmente perciben que el agua potable contiene cloro, sin embargo, dudan de la calidad del líquido.
En este poblado de casi siete mil habitantes fue ejecutado un proyecto de rehabilitación del sistema de agua potable, el cual incluyó la remodelación completa de un tanque de almacenamiento de agua con capacidad para 120,000 galones, la instalación de un moderno dosificador de cloro entre otras obras hasta por un monto de 10.5 millones de córdobas financiados por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (Cosude) a través del Fondo de Inversión Social de Emergencia (FISE).
PIDEN AMPLIACIÓN
Mauro Cruz, concejal por el Partido Liberal Independiente, dijo que “lo que instalaron no sirve y para que pueda funcionar tienen que ampliar la planta de tratamiento”.
La planta de tratamiento tiene capacidad para distribuir sesenta metros cúbicos de agua por hora, ampliables a 67 metros cúbicos por hora, pero la demanda en el poblado es de noventa metros cúbicos por hora. Para evitar el desabastecimiento, la Alcaldía optó por mantener “apagada” esa planta y el agua llega a las casas sin que haya pasado por el proceso de potabilización previsto.
LA PRENSA buscó a Raúl Acevedo Lara, actual alcalde sandinista de El Cuá, pero no estaba en el edificio.
Facebook Comments