Domingo 29 de marzo de 2015 08:08 GYT
Por Mohammed Mukhashaf y Sami Aboudi
ADÉN (Reuters) – Combatientes yemeníes leales al presidente Abd-Rabbu Mansour Hadi, respaldado por Arabia Saudita, se enfrentaron con militantes Houthis aliados a Irán el domingo en el centro de Adén, el último bastión importante de Hadi en el país.
Militantes leales a él en el puerto del sur del país informaron de un tiroteo en el distrito central de Crater en que murieron tres personas y dijeron que recapturaron el aeropuerto, que ha cambiado de manos varias veces en los últimos cinco días de enfrentamientos.
El Ministerio de Salud, leal a los combatientes Houthis que controlan la capital, dijeron que los ataques aéreos encabezados por Arabia Saudita provocaron la muerte de 35 personas e hirieron a 88 durante la noche. Las cifras no pudieron ser confirmadas en forma independiente.
Los Houthis, que representan a la minoría chií que compone cerca de un tercio de la población de Yemen, emergieron el año pasado como la fuerza más poderosa en el país más pobre del mundo árabe cuando capturaron la capital, Saná.
Arabia Saudita ha convocado a países árabes musulmanes suníes en una campaña aérea para respaldar a Hadi, que se relocalizó en Adén en febrero y ahora se encuentra en Riad tras abandonar Yemen la semana pasada.
Los enfrentamientos han provocado una guerra civil en un país que ya se sumía en el caos y que ha sido un campo de batalla para la guerra secreta de aviones no tripulados estadounidenses manejados a control remoto contra al Qaeda.
En la provincia oriental de Shabwa, fuentes tribales dijeron que hombres armados libraban una gran batalla contra los Houthis y contra sus aliados del Ejército en una base militar y que habían abatido a cerca de 30 Houthis. Esa información tampoco pudo ser confirmada en forma independiente.
Aviones de guerra de la coalición liderada por los saudíes atacaron blancos militares en aeropuertos en la capital Saná y en Hodeida, el principal puerto del Mar Rojo.
En la ciudad de Saada, un bastión Houthi en el norte de Yemen cerca de la frontera con Arabia Saudita, los ataques alcanzaron bases militares de los Houthis y de su aliado, el ex presidente Ali Abdullah Saleh, que aún controla la mayoría de las unidades del Ejército.
Saleh salió del poder tras un levantamiento en 2011, pero aún tiene una fuerte influencia en Yemen.
El sábado, llamó a líderes árabes reunidos en Egipto a detener su ofensiva de cuatro días y reanudar conversaciones sobre una transición política en Yemen, y prometió que ni él ni sus parientes buscarían la presidencia.
«Vayamos al diálogo y a las elecciones y les prometo que ni yo ni ninguno de mis parientes postularemos a la presidencia», sostuvo.
El rey Salman de Arabia Saudita dijo en la cumbre que las operaciones militares continuarán hasta que logren sus objetivos.
En un aparente rechazo al llamado de Saleh, un funcionario yemení dijo que Hadi había despedido a su hijo como embajador ante Emiratos Árabes Unidos.
La intervención militar de Arabia Saudita es al más reciente frente en una creciente lucha por el poder con Irán en la región.
Irán niega las acusaciones de los gobernantes de países del Golfo Pérsico de que haya armado a los Houthis, que siguen la rama zaidí del Islam chií.
(Reporte de Noah Browning en Dubái, Mohammed Ghobari en El Cairo y Yara Bayoumy en Sharm el-Sheikh; escrito por Dominic Evans. Editado en español por Patricio Abusleme)
Facebook Comments