Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Cuba y EEUU inician tercera ronda diálogo para restablecer nexos diplomáticos
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Cuba y EEUU inician tercera ronda diálogo para restablecer nexos diplomáticos

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 16 marzo, 2015
Compartir
4 Min Read
En la imagen, la secretaria de Estado adjunta Roberta Jacobson, durante una conferencia de prensa en Washington. 27 de febrero, 2015. Cuba y Estados Unidos se reunirán el lunes para una nueva ronda de conversaciones sobre la restauración de sus relaciones diplomáticas, intentando que las diferencias sobre las sanciones que Washington impuso a Venezuela -un aliado de La Habana-, no minen los esfuerzos para el histórico acercamiento. REUTERS/Gary Cameron
Compartir

Por Daniel Trotta; lunes 16 de marzo de 2015 09:41 GYT

LA HABANA (Reuters) – Cuba y Estados Unidos se reunirán el lunes para una nueva ronda de conversaciones sobre la restauración de sus relaciones diplomáticas, intentando que las diferencias sobre las sanciones que Washington impuso a Venezuela -un aliado de La Habana-, no minen los esfuerzos para el histórico acercamiento.

En la imagen, la secretaria de Estado adjunta Roberta Jacobson, durante una conferencia de prensa en Washington. 27 de febrero, 2015. Cuba y Estados Unidos se reunirán el lunes para una nueva ronda de conversaciones sobre la restauración de sus relaciones diplomáticas, intentando que las diferencias sobre las sanciones que Washington impuso a Venezuela -un aliado de La Habana-, no minen los esfuerzos para el histórico acercamiento. REUTERS/Gary Cameron
En la imagen, la secretaria de Estado adjunta Roberta Jacobson, durante una conferencia de prensa en Washington. 27 de febrero, 2015. Cuba y Estados Unidos se reunirán el lunes para una nueva ronda de conversaciones sobre la restauración de sus relaciones diplomáticas, intentando que las diferencias sobre las sanciones que Washington impuso a Venezuela -un aliado de La Habana-, no minen los esfuerzos para el histórico acercamiento. REUTERS/Gary Cameron

La secretaria de Estado adjunta Roberta Jacobson se reunirá en La Habana con Josefina Vidal, Directora de Estados Unidos en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, en un diálogo que podría posiblemente continuar el miércoles.

Jacobson y Vidal lideraron en La Habana las delegaciones de ambos países en enero, en las primeras conversaciones para restablecer los nexos diplomáticos interrumpidos hace 54 años. La segunda ronda se produjo en febrero en Washington, pero la reunión del lunes tendrá lugar entre equipos más pequeños y hasta ahora sin cobertura de medios.

Estados Unidos rompió relaciones diplomáticas con Cuba en 1961 y ambos países mantuvieron hostilidades incluso después del fin de la Guerra Fría.

Pero el presidente Barack Obama marcó un giro en la política estadounidense de aislamiento a Cuba y tras 18 meses de conversaciones secretas consiguió el 17 de diciembre anunciar de conjunto con el presidente cubano, Raúl Castro, que buscarían restablecer relaciones diplomáticas y liberar a prisioneros de ambas partes.

Obama dijo a Reuters el 2 de marzo que esperaba que Estados Unidos inaugurara una embajada en Cuba antes de la Cumbre de Las Américas en Panamá, el 10 y 11 de abril, fecha en la que Obama y Castro podrían tener su primer encuentro cara a cara desde el apretón de manos entre ambos mandatarios durante el funeral de Nelson Mandela en diciembre del 2013.

Antes de comprometerse a restaurar los lazos, Cuba quiere ser removido de la lista de estados patrocinadores del terrorismo del Departamento de Estado de Estados Unidos y encontrar un banco dispuesto a manejar las transacciones de su misión diplomática en el país norteamericano.

Por su parte, Estados Unidos busca aumentar el personal de su misión en La Habana e intenta que sus diplomáticos puedan viajar dentro de la isla sin restricciones.

Ambas partes reportaron avances en estas cuestiones después de las dos primeras rondas de conversaciones.

Luego, el 9 de marzo Estados Unidos declaró al aliado más cercano de Cuba, Venezuela, como una amenaza a la seguridad y ordenó sanciones contra siete funcionarios del país petrolero.

Funcionarios estadounidenses han dicho que el problema de Venezuela no debería afectar las conversaciones con Cuba.

Pero el ministro de Relaciones Exteriores de la isla, Bruno Rodríguez, señaló que cualquier ataque a Venezuela implicaba también un ataque a Cuba, argumentando que «Estados Unidos ha provocado un daño grave al ambiente hemisférico en víspera de la Cumbre de Las Américas».

«Espero que el Gobierno de Estados Unidos comprenda que no se puede manejar a Cuba con una zanahoria ni a Venezuela con un garrote», dijo Rodríguez el sábado durante una visita a Venezuela.

(Traducido por Rosa Tania Valdés, editado por Gabriela Donoso)

Facebook Comments

También podría gustarte

Motociclistas implicados en más de la mitad de muertes por accidentes en Nicaragua

Obispo de Jinotega “con la esperanza de que el futuro será mejor”

Patrona de Matagalpa encerrada

Motociclista muere tras accidente en Jinotega

La soledad de Rancho Grande: Voracidad minera, campesinos emigran y el obispo preso

ETIQUETADO Cuba, Estados Unidos, Internacionales, Mosaico CSI, relaciones diplomáticas

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 16 marzo, 2015
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Artículo anterior El hombre que recuperó su billetera 65 años después de perderla
Artículo siguiente 200 hombres armados de Nicaragua roban en la Mosquitia, Honduras
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Motociclistas multas
Motociclistas implicados en más de la mitad de muertes por accidentes en Nicaragua
Sociedad 26 septiembre, 2023
Obispo de Jinotega Virgen de la Merced
Obispo de Jinotega “con la esperanza de que el futuro será mejor”
Sociedad 24 septiembre, 2023
Virgen de la Merced patrona de Matagalpa
Patrona de Matagalpa encerrada
Interés 23 septiembre, 2023
Motociclista Janiel Jarquín 1
Motociclista muere tras accidente en Jinotega
Sociedad 22 septiembre, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?