Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Tienen 27 días detenidos ilegalmente
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Tienen 27 días detenidos ilegalmente

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 25 febrero, 2015
Compartir
4 Min Read
Manifestantes de varias comarcas de Mulukukú, exigen la libertad de tres campesinos que la Policía no quiere entregar y que los mantiene encarcelados, violando una orden judicial. LA PRENSA/JOSÉ GARTH
Compartir

Por José Garth Medina, LA PRENSA 25 de febrero de 2015

Productores, familiares y amigos de Francisco Huckler Olivas alias “Chico Negro”; Dixon Javier Mendoza Chavarría y Oscar Noel Olivas, quienes fueron absueltos desde el pasado 29 de enero por el juez de Juicio Penal del Distrito de Siuna, Felipe Úbeda Prudo, se manifestaron este martes frente a la Policía de ese municipio exigiendo la libertad de los mismos.

Los reos están detenidos ilegalmente desde hace 27 días en las celdas de la Policía Nacional.

Úbeda ordenó la libertad de los tres procesados, pero la Policía no los quiere entregar, violando una disposición judicial.

Mulukukú
Manifestantes de varias comarcas de Mulukukú, exigen la libertad de tres campesinos que la Policía no quiere entregar y que los mantiene encarcelados, violando una orden judicial. LA PRENSA/JOSÉ GARTH
“PRESOS POLÍTICOS”

El productor Iván Meza Blandón refirió que el Gobierno ha estado haciendo las cosas bien, “pero no queremos darnos cuenta que tenemos los primeros presos políticos. Que nos pongan mente, no sabemos por qué los trasladaron a El Chipote, queremos que se pronuncie la Policía y diga por qué no los entregan”.

Rosalío Díaz Talavera, padre de Oscar Noel Olivas, manifestó que su hijo trabajaba en la hacienda El Tobobal, de don Juan Ernesto Lumbí y estaba ganándose el pan de cada día. Recordó que el 4 de noviembre pasado llegaron a sacar ilegalmente (los efectivos del Ejército) a Francisco, Dixon y Oscar.

Celso Lumbí (hermano de Juan Ernesto Lumbí, uno de los acusados en ausencia y absuelto), dijo que exigen la liberación de los acusados porque de lo contrario las autoridades están violando las leyes y los derechos de estos ciudadanos.

Expresó que el lunes pasado se logró que algunos familiares se comunicaran con los reos en las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial en El Chipote y les dieron alimentos.

Margarita Jarquín Artola, amiga de los reos, informó que este martes les llevaron comida y ropa, pero la Policía no permitió el ingreso de alimento a los reos en Managua.

Ayer los familiares y amigos de los detenidos pegaron las copias de las órdenes de libertad en las calles de Mulukukú y cerca de las instalaciones de la Policía.

Sentencia es contundente

Efectivos del Ejército detuvieron el 4 de noviembre pasado a Francisco Huckler Olivas, Dixon Javier Mendoza Chavarría y Oscar Noel Olivas. Los trasladaron a Siuna donde los procesaron judicialmente.

El pasado 29 de enero del 2014 el juez Felipe Úbeda Prudo absolvió a los tres acusados. “Se cierra irrevocablemente este proceso judicial, se prohíbe terminantemente la doble persecución penal y se revocan definitivamente las medidas cautelares reales y personales que le fueron imputadas a los acusados, por lo que se ordena girar orden de libertad a los acusados”, sentenció el juez.

Facebook Comments

También podría gustarte

Piden pena máxima contra femicida confeso en Matagalpa

Hasta siempre, maestra Yolanda Tellería

Motociclistas implicados en más de la mitad de muertes por accidentes en Nicaragua

Obispo de Jinotega “con la esperanza de que el futuro será mejor”

Patrona de Matagalpa encerrada

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 25 febrero, 2015
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Artículo anterior El Estado Islámico secuestra a 90 cristianos en el noreste de Siria
Artículo siguiente Otra víctima en la carretera
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Femicidio Matagalpa Norvin Toruño
Piden pena máxima contra femicida confeso en Matagalpa
Sociedad 28 septiembre, 2023
Maestra Yolanda Tellería
Hasta siempre, maestra Yolanda Tellería
Interés 28 septiembre, 2023
Motociclistas multas
Motociclistas implicados en más de la mitad de muertes por accidentes en Nicaragua
Sociedad 26 septiembre, 2023
Obispo de Jinotega Virgen de la Merced
Obispo de Jinotega “con la esperanza de que el futuro será mejor”
Sociedad 24 septiembre, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?