Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Venezuela remata joyas de la corona para evitar el default
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Venezuela remata joyas de la corona para evitar el default

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 23 febrero, 2015
Compartir
6 Min Read
Nicolás Maduro saluda a varios trabajadores de PDVSA durante una visita al Orinico en marzo del 2013. Prensa Miraflores AP
Compartir

Antonio María Delgado /El Nuevo Herald Publicado 02/22/2015 8:31 PM /Actualizado 02/23/2015 5:07 AM

Nicolás Maduro
Nicolás Maduro saluda a varios trabajadores de PDVSA durante una visita al Orinico en marzo del 2013. Prensa Miraflores AP

Venezuela parece haberse salvado de entrar en default el próximo mes, tras conseguir $4,700 millones endeudando más a su refinería estadounidense Citgo y vendiendo con descuento las obligaciones que le debía República Dominicana, pero el país petrolero sigue siendo visto como el del mayor riesgo del mundo, y persisten la dudas sobre si podrá pagar la totalidad de los vencimientos previstos para este año.

Analistas consultados dijeron que Venezuela tiene este año cerca de $10,300 millones de dólares en servicio de deuda en el 2015, la mayor parte de ella venciendo en la segunda mitad del 2015.

Y el escenario económico del país sudamericano sigue siendo inestable, con un precio del petróleo en $50 el barril, muy por debajo del nivel de $120 que los economistas consideran, es el punto de equilibrio para la atribulada economía venezolana.

El régimen de Nicolás Maduro, cuyo modelo petro-populista, comenzó a hacer aguas el año pasado, debe pagar el próximo mes cerca de 1,040 millones de euros (cerca de $1,200 millones) en vencimientos de deuda.

Los operadores de mercado estiman que ese monto bien podría ser cubierto con la entrada de dinero fresco a las arcas del régimen bolivariano, luego que Citgo obtuviera $2,800 millones en financiamiento fresco y Caracas obtuviera otros $1,900 millones de República Dominicana, país que pagó ese monto a cambio de borrar de un solo golpe los más de $4,000 millones que le debía por las ventas de crudo a términos favorable.

Los más de $4,700 millones obtenidos a través de ambas operaciones brindan cierto grado de alivio a las empobrecidas finanzas del régimen, que para este año tiene un déficit fiscal del sector público consolidado mayor a los 20 puntos del Producto Interno Bruto, y que bien necesitaría este año más de $20,000 millones en financiamiento adicional

Pero el dinero tendrá poca incidencia en la grave crisis económica por la que atraviesa la nación petrolera, marcada por una asfixiante escasez de productos, alto desempleo y la mayor tasa de inflación del mundo.

Para Antonio De La Cruz, director Ejecutivo de la firma Inter American Trends, es sumamente irónico y moralmente cuestionable que el régimen socialista prefiera pagarle las deudas a Wall Street en vez de utilizar los recursos obtenidos para tratar de aliviar la penuria que aflige a la gran mayoría de los venezolanos.

Adicionalmente, el dinero obtenido constituye las últimas monedas que el régimen a logrado conseguir bajo el sofá, y los montos obtenidos son demasiado pocos como para poder contener los graves problemas económicos y políticos que enfrenta Maduro, señaló.

“Maduro ha venido empeñando y rematando las joyas de la corona para cancelar el servicio de la deuda de este año. Lo que le permitiría cumplir con los grandes capitales mientras deja por fuera a los sectores sociales débiles porque el dinero obtenido por esas acciones no sería usado para aumentar las importaciones de alimentos y de productos de primera necesidad”, dijo De La Cruz desde Washington.

Más de 15 años de políticas hostiles al sector privado han destruido gran parte de la capacidad productiva del país hasta el punto de que los venezolanos dependen de las importaciones para cubrir sus necesidades más básicas.

Pero el colapso de la industria petrolera bajo la conducción del chavismo, aunado ahora con la caída de los precios del crudo, ha dejado ahora al país con solo un tercio de los dólares que necesita para la importación de productos, lo que significa un mal auguro para el bienestar de los venezolanos.

Según De La Cruz, “la escasez se acentuará en lo que resta del primer semestre del año”.

La situación de desabastecimiento ha de agravar los extensos problemas de gobernabilidad que enfrenta Maduro, cuyos niveles de popularidad ronda por niveles inferiores al 20 por ciento.

El riesgo político no pasa por desapercibido ante los ojos de los inversores, quienes aún cuando no tienen dudas sobre la disponibilidad del régimen bolivariano de pagar sus deudas, si las tienen sobre su capacidad.

“De aquí hasta final de año hay mucho riesgo, y sobre todo está el riesgo político. El mercado siente que tal como están las cosas no hay garantías de que Maduro va a culminar el año en la presidencia de la republica», explicó desde Nueva York Francisco Ibarra, director de la firma Econométrica.

“El riesgo político y la falta de entendimiento sobre hacia donde es que quiere ir realmente el gobierno en materia de la conducción económica, es lo que está llevando a las firmas de calificación de riesgo ha mostrar tanta cautela sobre la capacidad de pago de Venezuela”, señaló.

Siga a Antonio María Delgado en Twitter:@DelgadoAntonioM

Facebook Comments

También podría gustarte

Instructora de danza fallece en accidente en Sébaco, Matagalpa

Nuevo vicepostulador en causa de canonización del Padre Odorico

El día en que un guardia quiso matar al Padre Odorico

“Girasoles de amor”, el nuevo poemario de Juan Carlos Duarte

Matagalpa: Admiten acusación y dictan prisión a presunto homicida

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 23 febrero, 2015
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Artículo anterior La bendición del Papa Francisco a un invidente y su perro guía
Artículo siguiente Preso por violaciones a niñas
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Instructora Samaria Romero
Instructora de danza fallece en accidente en Sébaco, Matagalpa
Sociedad 3 septiembre, 2023
Fray Marvin Guillén causa Padre Odorico
Nuevo vicepostulador en causa de canonización del Padre Odorico
Sociedad 1 septiembre, 2023
Padre Odorico D'Andrea
El día en que un guardia quiso matar al Padre Odorico
Interés 1 septiembre, 2023
Girasoles de amor
“Girasoles de amor”, el nuevo poemario de Juan Carlos Duarte
Sociedad 31 agosto, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?