Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Inicio
  • Destinos
  • Empresarial
  • Interés
  • Opinión
  • Sociedad
  • Verificaciones
Buscar
Actualidad
  • Sociedad
  • Interés
  • Opinión
Otros
  • Multimedia
  • Verificaciones
  • Destinos
  • Empresarial
  • Multimedia
  • Verificaciones
  • Destinos
  • Empresarial
© Copyright 2021 Mosaico CSI |Todos los derechos reservados. | Matagalpa, Nicaragua
Lectura Obispo de Matagalpa: “Tenemos derecho a vivir en paz”
Compartir
Sign In
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
Buscar
  • Interés
  • Sociedad
  • Verificaciones
Have an existing account? Sign In
Síganos
  • Multimedia
  • Verificaciones
  • Destinos
  • Empresarial
© Copyright 2021 Mosaico CSI |Todos los derechos reservados. | Matagalpa, Nicaragua
Sociedad

Obispo de Matagalpa: “Tenemos derecho a vivir en paz”

Mosaico CSI
Mosaico CSI Publicado 19 junio, 2022
Ultima actualización 2022/08/10 at 3:40 PM
Compartir
Lectura de 3 minutos
Monseñor Rolando José Álvarez Lagos, obispo de la Diócesis de Matagalpa y Administrador Apostólico de la Diócesis de Estelí. © Mosaico CSI | Captura de video
COMPARTIR
Obispo Álvarez 19 junio 2022
Monseñor Rolando José Álvarez Lagos, obispo de la Diócesis de Matagalpa y Administrador Apostólico de la Diócesis de Estelí. © Mosaico CSI | Captura de video

En el día de Corpus Christi, monseñor Rolando José Álvarez Lagos, obispo de la Diócesis de Matagalpa y Administrador Apostólico de la Diócesis de Estelí, instó a los nicaragüenses a “tomar la Cruz”, vivir en concordia y a “aumentar la fe y la esperanza en un futuro mejor, sobre todo ante los problemas, las dificultades y el sufrimiento”.

Le puede interesar: Sergio Vargas: El fígaro seguidor de Charles Atlas

En la homilía de la misa que presidió este domingo 19 de junio en la catedral San Pedro Apóstol de Matagalpa, el obispo explicó que “tomar la cruz significa comprometerse para vencer el pecado de la violencia, del odio que obstaculiza el camino de Dios…”.

“Santa Teresa Benedicta de la Cruz dijo: ‘cuanto más densa es la oscuridad a nuestro alrededor, más debemos abrir el corazón a la luz que viene de lo alto’. ¡Cuánto derroche de sufrimiento hay en el mundo!”, continuó el obispo.

También puede leer: Los populares frijoles cocidos en Jinotega

“¡Cuántas almas hay, que miran a la Cruz sin mirar al Crucificado! Sufrimiento, rechazo, Cruz, muerte, resurrección. El amor en sí mismo constituye un principio fundamental de la moral, es por tanto legítimo hacer respetar el propio derecho a la vida, el derecho a la justicia y también, por qué no, dar un paso agigantado y hacer respetar el derecho a la misericordia”, prosiguió monseñor Álvarez, indicando que “tenemos derecho a vivir en paz, la paz de Cristo, y tenemos derecho a pedir que mantengan nuestra paz”.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

“Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios. Hay que saber hablar y callar, decir la verdad con claridad y caridad. La Ley del Talión, la del ojo por ojo, no responde ni siquiera al espíritu de la justicia, menos aún al del Evangelio, que es espíritu de misericordia”, explicó el obispo.

“Que el Señor nos conceda a cada uno poner siempre nuestra sólida esperanza en Él con la seguridad de que, al seguirlo llevando nuestra Cruz, llegaremos con Él a la luz de la resurrección”, finalizó.

ETIQUETADO: Catedral de Matagalpa, Diócesis de Matagalpa, Matagalpa, Monseñor Rolando José Álvarez Lagos, Mosaico CSI, Obispo de Matagalpa

Suscríbase al Noticiero

¡Manténgase al día! Reciba las últimas noticias de última hora directamente en su correo.

Al inscribirse, acepta nuestra Términos de Uso y reconoce las prácticas de datos en nuestra Política de privacidad. Puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 19 junio, 2022
Comparte este artículo
Facebook TwitterEmail Print
Publicado por Mosaico CSI
Seguir:
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Sergio Vargas: El fígaro seguidor de Charles Atlas
Next Article Día del Padre en Nicaragua, un poco de historia

Mantente conectado

24k Followers Like
944 Followers Follow
709 Followers Follow
2.5k Subscribers Subscribe
- Anuncio publicitario
Ad imageAd image

Últimas noticias

Obispo encierro forzado
Sigue encierro forzado de obispo Álvarez y 10 personas más
Interés Sociedad Publicado 13 agosto, 2022
Kayack en Matagalpa y Jinotega
Tradición, gastronomía y aventura en Matagalpa y Jinotega
Destinos Sociedad Publicado 12 agosto, 2022
OACNUDH Bachelet
Nicaragua sigue incumpliendo obligaciones en DDHH
Sociedad Publicado 12 agosto, 2022
Policía prohibe procesiones
Policía quiere a la Iglesia encerrada
Sociedad Publicado 12 agosto, 2022

Puedes ver también

Obispo encierro forzado
InterésSociedad

Sigue encierro forzado de obispo Álvarez y 10 personas más

Publicado 13 agosto, 2022
Kayack en Matagalpa y Jinotega
DestinosSociedad

Tradición, gastronomía y aventura en Matagalpa y Jinotega

Publicado 12 agosto, 2022
OACNUDH Bachelet
Sociedad

Nicaragua sigue incumpliendo obligaciones en DDHH

Publicado 12 agosto, 2022
Policía prohibe procesiones
Sociedad

Policía quiere a la Iglesia encerrada

Publicado 12 agosto, 2022
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Boletín de Noticias

Suscríbase a nuestro boletín de noticias para recibir nuestros artículos más recientes al instante.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síganos

© Copyright 2021 Mosaico CSI |Todos los derechos reservados. | Matagalpa, Nicaragua

Removed from reading list

Undo
Bienvenido

Acceder a su cuenta

Lost your password?