“No se vayan con el título de bachiller a su casa, váyanse con el título de desarrollo para esta patria que lo necesita”, fue una de las exhortaciones del maestro de generaciones, Mario de Jesús Benavente Morales, a los 41 estudiantes que este viernes 3 de diciembre, egresaron en la quincuagésima promoción de bachilleres del Colegio Diocesano San Luis Gonzaga de la ciudad de Matagalpa, Nicaragua.
Le puede interesar: Festejan bodas de plata sacerdotales en Matagalpa
Benavente Morales, ya retirado, fue distinguido en la ceremonia con una medalla de excelencia magisterial, por tantos años de labor educativa impartiendo principalmente la clase de Lengua y Literatura en diferentes centros escolares, incluyendo el San Luis, el más antiguo de Matagalpa y uno de los más prestigiosos del país.
Los bachilleres dedicaron la emotiva ceremonia a Dios, a sus padres y maestros, pero particularmente al profesor Mario Benavente Zeledón, hijo de Benavente Morales, quien este año les impartió la clase de Física y de quien destacaron “una verdadera vocación magisterial”, por “la paciencia para explicar cuantas veces sea necesario”.
También puede leer: Colegio San Luis llega a su graduación 100 en Matagalpa
El vicario general de la Diócesis de Matagalpa y director general del Colegio, monseñor Óscar Escoto, así como el director académico, Miguel Ortega Flores, impusieron la medalla al maestro Benavente Morales.
En su intervención, el profesor Benavente Morales recordó al padre Benedicto Herrera, fundador de la secundaria en el colegio, y al maestro Humberto Martiniano Mairena, “Mairenita”, de quien dijo “a él le debemos gran parte del colegio”.
“No soy de los que me emociono tanto cuando miro tantos bachilleres, porque en mi vida he visto miles de miles, y siempre tengo en mi mente el recuerdo claro, preciso y concreto, de que son la semilla básica para que se desarrolle este pueblo, este pueblo que necesita de una educación fuerte, verdadera, con principios reales, con principios cristianos, que levanten sus corazones para poder decir con todo el pulmón abierto que les espera un futuro extraordinario…”, dijo el profesor Benavente Morales.
Además: Burritos somoteños entre la sobrecarga y el maltrato
También los exhortó a que vayan a las universidades, pero que no anclen en ellas, sino que estudien siempre.
“Que ya terminé mi carrera, que ya tengo mi familia, que ya estoy viviendo bien, sigan estudiando, pero, ante todo, sigan siendo maestros. Cada uno de ustedes va a ser maestro de sus hijos, de una generación nueva, de algo grande que queremos que salga, que brote”, añadió.
“La verdad es que algunos escuchan y algunos otros no, porque ‘eso ya lo sé yo’, eso es un aprendizaje de toda la vida, pero yo sé que sus corazones, que están jóvenes, están permeables, y ahí les mando mis palabras para que la recuerden: hagan las cosas bien, para que duren”, finalizó.
Facebook Comments