Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Hel-arte un laboratorio de sabores en Matagalpa
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Hel-arte un laboratorio de sabores en Matagalpa

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 12 agosto, 2021
Compartir
4 Min Read
Sandra Hermida González muestra productos de Hel-arte. © MOSAICO CSI
Compartir
Hel-arte
Sandra Hermida González muestra productos de Hel-arte. © MOSAICO CSI

Sandra Hermida González mantiene una refrigeradora repleta de coloridos y gustosos helados, de los que en Matagalpa son llamados “posicles”, un producto que también distribuye en varias ciudades de Nicaragua a través de Hel-arte, el emprendimiento que cada vez tiene más éxito.

Le puede interesar: Sugieren tomar té “para los nervios”

Estos helados no son un producto común o tradicional, ya que son el resultado de 20 años de experimentación con sabores, texturas y también investigación en la cocina de su casa en Matagalpa, explica Hermida.

Ella ofrece a sus clientes sabores exóticos de posicles como pastel de limón, mora, chicle, ron con pasas, fruta borracha, malvavisco y sabores de frutas frescas. “Lo que trato, cada semana, es sacar un sabor nuevo, un sabor diferente”, explica.

También puede leer: Julio Ruiz Quezada el jurista de Matagalpa

Hermida cuenta que la inspiración para hacer posicles y postres la encontró en su infancia, cuando su padre Helio Hermida la llevaba a comprar helados artesanales a los carritos que circulaban en las calles de Matagalpa.

“Ese saborcito, esa cremosidad de todos esos helados” quedaron fijados en su mente, explica.

La emprendedora también cuenta que le ayudó las clases de repostería que recibía en el colegió donde estudió en Matagalpa, pero, fue cuando era estudiante de ingeniería industrial en Managua, que le dio por experimentar elaborando sorbetes y posicles.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

Era tan bueno el resultado, que los vecinos y compañeros de clase terminaban comprándole sus travesuras, y ese dinero ganado le ayudaba a solventar sus estudios.

Sin embargo, fue en octubre pasado que decidió darle formalidad a lo que ya venía haciendo espontáneamente desde hace muchos años, montando su emprendimiento y fundó Hel-arte, ofreciendo sus helados en las redes sociales, lo que le ha resultado provechoso, porque tiene clientes en Estelí, Managua y Jinotega.

Hermida también es licenciada en banca y finanzas y elabora manualidades desde hace muchos años.

Además, pretende alquilar un local para emprender e invertir en el negocio de antojitos típicos, en donde también ofrecerá sus productos de Hel-arte.

Normalmente un helado de Hel-arte cuesta 15 córdobas. Hermida cuenta que a algunas personas no les gusta el precio al principio, pero cuando prueban el producto no lo abandonan, porque además de ser de calidad, resulta más económico que un sorbete comercial.

Saúl Jarquín de 16 años es un fiel cliente, casi a diario le gusta degustar las creaciones de Hermida, porque considera que son de alta calidad.

En Matagalpa se le dice posicles a estas golosinas heladas, posiblemente esta palabra tenga relación con la marca de paletas de helado Popsicles creada Estado Unidos en 1905. Cabe señalar que en esos tiempos Matagalpa también era también un territorio al que llegaban inmigrantes europeos y estadounidenses para desarrollar la caficultura y la minería, pero que traían consigo sus hábitos alimenticios y costumbres de sus países originarios.

Facebook Comments

También podría gustarte

“El exilio también es como una prisión”

ACNUDH pide poner fin a la represión en Nicaragua

Disminuye dinero enviado por remesas desde España a Nicaragua

Qué se hizo la designada alcaldesa de Darío

11 años de prisión por homicidio en San Dionisio, Matagalpa

ETIQUETADO Emprendedurismo, emprendimiento, Helados, Helados artesanales, Matagalpa, Mosaico CSI, Posicles

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 12 agosto, 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Sentencian a 7 años de prisión a conductor en Matagalpa
Artículo siguiente Las lanchitas de los Baldizón en Matagalpa

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Exilio Moisés Leiva
“El exilio también es como una prisión”
Sociedad 3 junio, 2023
ACNUDH Martha Hurtado
ACNUDH pide poner fin a la represión en Nicaragua
Sociedad 3 junio, 2023
Nicaragua Remesas
Disminuye dinero enviado por remesas desde España a Nicaragua
Sociedad 2 junio, 2023
Lesbia Treminio Darío
Qué se hizo la designada alcaldesa de Darío
Sociedad 2 junio, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?