Hamilton Douglas García Montano, el joven y entusiasta maestro que imparte clases de matemáticas en el Colegio Diocesano San Luis Gonzaga, en la ciudad de Matagalpa, ha sido galardonado como un “Docente que innova”, por la Red Latinoamericana de Organizaciones de la Sociedad Civil por la Educación (Reduca), que distinguió a 16 docentes de igual cantidad de países de América Latina y el Caribe.
Le puede interesar: El maestro del lenguaje de señas en Matagalpa
“El reconocimiento a las prácticas innovadoras, que año con año llevamos a cabo en la red, presenta una oportunidad de compartir iniciativas de éxito que realizan las y los docentes latinoamericanos y que logran una educación integral de calidad como elemento crucial del desarrollo humano de millones de niños y jóvenes de nuestros países”, refiere la carta enviada a García por la secretaria general de Reduca, Verónica Spross.
La pandemia del coronavirus, en 2020, obligó a las clases virtuales y a que los docentes tuvieran que ser mucho más creativos para enseñar.
La manera en cómo desarrolló clases virtuales, preparando tutoriales en video y las distintas actividades lúdicas, fueron reconocidas en el maestro que imparte clases a los estudiantes de quinto y sexto grado de primaria, así como a los de primer año de secundaria en el Colegio Diocesano San Luis.
También puede leer: Karla Callejas, abogada y atleta multideportes
“Para Reduca es fundamental reconocer la creatividad, la innovación y las estrategias de comunicación con las familias que han implementado los educadores, así como la entrega que han demostrado para garantizar el derecho a aprender”, le dicen a García en la carta de felicitación por su reconocimiento como Docente que innova.
Sorpresa
García sostiene que el reconocimiento “fue una gran sorpresa, porque para los maestros nuestra gran alegría, nuestra gran devoción, basta con saber que los estudiantes están aprendiendo y agarrándole gusto a la materia”.
Para Miguel Ortega Flores, director académico del Colegio Diocesano San Luis Gonzaga, “nos enorgullece tener docentes de esta calidad, que son reconocidos no solamente en nuestra comunidad sino también a nivel internacional”.
El Colegio Diocesano San Luis Gonzaga, fundado hace 106 años, es el más antiguo de Matagalpa y uno de los más prestigiosos del país, destacando además históricamente por la alta calidad de sus docentes.

Para la maestra Ana Marilú Miranda, el reconocimiento a García ha sido “asombroso, porque él es un chico joven, alguien que está entrando apenas a lo de la docencia, sin embargo, es innovador, creativo, y es un premio que nos ha llenado de halagos tanto a los trabajadores como a la institución”.
Cualidades humanas de García
Miranda y Ortega coinciden en destacar las cualidades humanas de García, además de las profesionales.
“A pesar de su juventud, (García) es entregado a lo que hace, (es) un apóstol verdadero de la educación, afirma la maestra Miranda.
Suscríbase a nuestro Canal de YouTube
Por su parte, Ortega apunta que García “reúne un perfil de docente que es ejemplo para muchos de nosotros, su compromiso por la educación, el amor hacia sus estudiantes y preparar sus clases con la más alta calidad…”.
El profesor García tiene 30 años, está casado y la comprensión de su esposa ha sido vital, según afirma, porque pasa noches de desvelo preparando las clases, corrigiendo y calificando las evaluaciones, entre otras tareas que implica el magisterio.
Dice el profesor Hamilton, como le llaman sus alumnos, que siendo estudiante de secundaria, apreciaba la pasión con la que algunos de sus maestros impartían clases, por lo que decidió estudiar primero una licenciatura en Química y luego la licenciatura en Matemáticas. Se graduó en ambas.
Facebook Comments