Francia: casi 36 mil casos de COVID-19 y 329 muertes en 24 horas

Mosaico CSI
4 Min Read
REUTERS/Benoit Tessier
Francia 1
REUTERS/Benoit Tessier

Las autoridades sanitarias de Francia han registrado este miércoles 35,879 nuevos casos de COVID-19 y 329 muertos a causa de la enfermedad, lo que sitúa en más de 1.8 millones los contagios desde el inicio de la pandemia y en 42,536 los fallecidos.

Podría interesarle: Los dulces rayados del Tío Sammy en Matagalpa

El Ministerio de Salud ha alertado que la situación es cada vez más “tensa” en las unidades de cuidados intensivos (UCI) del país. En la última jornada han ingresado 351 personas en estado crítico y suman 4,789 en terapia intensiva.

Desde el 30 de octubre, en Francia rige un nuevo confinamiento a nivel nacional para intentar controlar la pandemia de COVID-19.

También puede leer: Médicos piden el cierre total de Italia

Bares, restaurantes y todos los negocios no esenciales permanecen cerrados desde entonces. No obstante, a diferencia del confinamiento de dos meses impuesto entre marzo y mayo, las escuelas se encuentran abiertas con protocolos sanitarios reforzados. Mientras que las instituciones de educación superior operan de manera virtual.

Francia
REUTERS/Charles Platiau/Archivo

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, había anticipado la posibilidad de abrir algunos negocios pasados los primeros 15 días del nuevo confinamiento, teniendo en cuenta que la cercanía de las vacaciones de Navidad. Sin embargo, el Gobierno aseguró el miércoles pasado que no prevé una relajación de las restricciones, como esperaban algunos comerciantes.

El secretario de Estado de Relaciones con el Parlamento, Marc Fesneau, ha confirmado los signos dados por otros miembros del Ejecutivo en el sentido de que “por ahora” los comercios que no se consideran esenciales no podrán abrir.

Además: Obispo: “Nicaragua necesita de hombres y mujeres prudentes”

“Comprendo la desesperanza de los comerciantes”, indicó Fesneau en una entrevista a la emisora de radio France Info, en la que aseguró que el cierre de esos establecimientos no se decretó tanto por el hecho de que se consideren inseguros, sino para evitar desplazamientos que no sean estrictamente necesarios, ya que es allí cuando se “multiplica el riesgo de contagio”.

Por otra parte, el ministro de Interior, Gérald Darmanin, envió ayer una nota a las Prefecturas para solicitarles “un refuerzo” en los controles para que se cumplan las reglas del confinamiento, que debe durar como mínimo un mes.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

En su mensaje, Darmanin exigió a los responsables de las fuerzas del orden en todo el territorio “una particular firmeza para que se respeten sobre el terreno las disposiciones que tienen que ver en prioridad con las reuniones privadas, las concentraciones en la calle y el cierre de establecimientos que reciben público”.

También reclamó esa firmeza con los desplazamientos individuales que no se ajustan a algunas de las justificaciones válidas, como son ir o volver al trabajo, llevar a los niños a la escuela, realizar compras indispensables o acudir a cuidar a una persona mayor o dependiente.

FUENTE: INFOBAE | CON INFORMACIÓN DE EFE

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.