Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Viacrucis en Matagalpa ofrecido por víctimas de pandemia
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Viacrucis en Matagalpa ofrecido por víctimas de pandemia

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 10 abril, 2020
Compartir
3 Min Read
Foto gentileza de la Diócesis de Matagalpa
Compartir
Viacrucis Matagalpa
Foto gentileza de la Diócesis de Matagalpa

Monseñor Rolando José Álvarez Lagos, obispo de la Diócesis de Matagalpa, presidió el viacrucis penitencial de este Viernes Santo sin la presencia de fieles en el interior de la catedral San Pedro Apóstol, ofreciéndolo por las víctimas del covid-19 en el mundo y cada estación fue relacionada con las diferentes fases de la enfermedad, desde el diagnóstico.

Le puede interesar: “La iglesia está comprometida con la salud y la vida”

Es primera vez en la historia de la Diócesis que el viacrucis es realizado con las puertas de la catedral cerradas, como medida preventiva ante la amenaza de la pandemia.

Desde el 18 de marzo recién pasado hasta este 10 de abril, Viernes Santo, en Nicaragua han sido confirmados solo ocho casos positivos de la enfermedad que ha provocado miles de muertes en el mundo.

Viacrucis 1
A puertas cerradas, fue el viacrucis de este Viernes Santo en la catedral de Matagalpa. Foto gentileza de la Diócesis de Matagalpa

Siete de los casos serían “importados” y el confirmado este viernes sería el primero “no importado”, según las clasificaciones técnicas de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La transmisión local comunitaria sería cuando el afectado no tuvo contacto con los casos importados y no importados.

También puede leer: Minsa bloquea proyecto diocesano para enfrentar al Covid-19

En la conmemoración del camino que siguió Jesús cargando la cruz en la que fue crucificado, monseñor Álvarez afirmó que “todos tenemos miedo al dolor”, sin embargo, consideró que “la cruz de Jesús no es la cruz que invita a la muerte, sino la cruz que invita a la vida…”.

Viacruicis 2
Foto gentileza de la Diócesis de Matagalpa

“… El viacrucis que ofrecemos hoy a nuestros enfermos no quiere ser una llamada a la pasividad frente al dolor, no quiere ser una resignación falsa, por lo tanto, sin esperanza; al contrario, quiere llevar un poco de luz allí donde el sufrimiento ha cubierto con sombras la vida. Este viacrucis quiere ayudar al enfermo a poner luz donde hay oscuridad, a poner esperanza donde el cansancio de la enfermedad invita a la desesperanza y sobre todo quiere ser una invitación a sufrir, no en la soledad, sino en compañía de Jesús. Jesús se hace enfermo con el enfermo y el enfermo se siente identificado con Jesús”, dijo monseñor Álvarez al iniciar el viacrucis.

 

Facebook Comments

También podría gustarte

Paiwas: Dos muertos y 12 heridos en accidente

Dictadura en “persecución sin límites” contra la Iglesia

Régimen asalta Colegio católico en San Sebastián de Yalí

Régimen acusa a la Iglesia de lavado de dinero

Clausuran página de Radio Santa Lucía en Darío, Matagalpa

ETIQUETADO Diócesis de Matagalpa, Monseñor Rolando José Álvarez Lagos, Obispo de Matagalpa, Semana Santa, Viacrucis penitencial, Viernes Santo

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 10 abril, 2020
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior “La iglesia está comprometida con la salud y la vida”
Artículo siguiente Reportan dos ahogados en el norte del país

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Valores para crecer El Conejo y el León
Valores para crecer: El conejo y el león
Valores para crecer 1 junio, 2023
Paiwas accidente de camión
Paiwas: Dos muertos y 12 heridos en accidente
Sociedad 31 mayo, 2023
Iglesia Lavado de dinero
Dictadura en “persecución sin límites” contra la Iglesia
Sociedad 30 mayo, 2023
Colegio San Sebastián de Yalí
Régimen asalta Colegio católico en San Sebastián de Yalí
Sociedad 30 mayo, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?