Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Desinformación ante coronavirus, cómo combatirla
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Verificaciones

Desinformación ante coronavirus, cómo combatirla

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 12 marzo, 2020
Compartir
8 Min Read
Desinformación coronavirus
En estos días circula mucha información falsa o engañosa en relación al coronavirus.
Compartir
Desinformación coronavirus
En estos días circula mucha información falsa o engañosa en relación al coronavirus.

Así como avanza el coronavirus, se propaga también la información falsa o engañosa en las redes sociales y plataformas como WhatsApp en relación a esta pandemia. Los gigantes tecnológicos empezaron a reforzar algunas medidas para combatir la desinformación pero en algunos casos eso no basta.

Contents
Qué están haciendo Facebook, Google y Twitter para combatir la desinformaciónFacebookGoogleTwitter

En los últimos días comenzó a circular por WhatsApp unos consejos que se atribuyen a la La doctora González Ayala, que es profesora titular de la Cátedra de Infectología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata.

La información que circula tiene varios supuestos falsos y además no fueron dichos por la médica. La especialista explicó, en un comunicado difundido en la página de la universidad, que “la circulación de esta información errónea constituye una afrenta a la salud pública”. Hay otras cadenas que replican ese mismo contenido pero atribuyendo la información a otra fuentes.

En el texto se menciona que, como el virus no resiste el calor se sugiere consumir bebidas calientes como medida de protección. Pero esto fue desmentido por especialistas. “No existe ninguna información científica que compruebe que tomar bebidas calientes tenga algún tipo de efecto sobre el coronavirus. No hay ningún estudio que indique que las medidas calientes previenen o tienen algún efecto sobre el COVID-19″, aseguró la infectóloga Isabel Casetti en una nota previa publicada por Infobae.

Tampoco hay evidencia de que mantener la boca y gargantas húmedas sea una medida efectiva de prevención; ni que el hecho de poder “inspirar profundamente y retener el aliento por 10 segundos” sea suficiente prueba para desestimar la existencia de una infección.

También hay información que atribuye propiedades curativas a ciertos alimentos o que instan a realizar algunas acciones que no tiene beneficios probados. Aquí, algunas de las desmentidas de rumores en relación a este virus que publicó la OMS

¿Comer ajo puede ayudar a prevenir la infección por el nuevo coronavirus?

El ajo es un alimento saludable que puede tener algunas propiedades antimicrobianas. Sin embargo, no se han obtenido pruebas de que comerlo proteja contra el virus que causa el brote actual.

¿Es bueno aplicarse aceite de sésamo en la piel para impedir que el nuevo coronavirus entre en el cuerpo?

No. El aceite de sésamo no mata al nuevo coronavirus. Hay desinfectantes químicos que, aplicados sobre las superficies, pueden matarlo, como los desinfectantes a base de lejía o cloro, algunos disolventes, el etanol al 75%, el ácido peracético y el cloroformo. Sin embargo, estos productos tienen una eficacia escasa o nula contra el 2019-nCoV si se aplican en la piel o bajo la nariz y, además, pueden dañar la piel.

Estos son apenas algunos ejemplos. Es posible que en estos día siga circulando información falsa o engañosa. ¿Qué hacer entonces? Ante la duda, evitar compartir las cadenas que nos llegan por WhatsApp porque pueden ser parte de un engaño.

Elegir con cuidado las fuentes de información. En este sentido, se sugiere mantenerse informado leyendo medios de noticias confiables, así como recurrir a los sitios oficiales de entidades como la Organización Mundial de la Salud. Allí figura toda la información actualizada sobre el coronavirus e incluso sumó un apartado dedicado exclusivamente a clarificar los rumores que circulan en torno a esta afección, algunos de los cuales se mencionaron previamente.

Qué están haciendo Facebook, Google y Twitter para combatir la desinformación

Facebook
Facebook coronavirus
La red social anunció que eliminará publicidad engañosa y que se destacará la información proveniente de organismos como la OMS (REUTERS/Dado Ruvic/Ilustración/Archivo)

Cuando las personas buscan en Facebook información vinculada con el virus, verán primero los resultados de fuentes oficiales, como la Organización Mundial de la Salud. A su vez, Facebook está eliminando afirmaciones falsas y teorías conspirativas identificadas y reportadas detectadas por las principales organizaciones mundiales de salud.

También se está impidiendo la publicación de anuncios que intentan explotar la situación, por ejemplo, alegando que su producto puede curar el coronavirus. Además aplicarán restricciones en los anuncios de mascarillas

“Prohibiremos temporalmente anuncios y listas de productos, como los que aparecen en Marketplace, que venden barbijos. Comenzaremos a aplicar esta iniciativa en los próximos días. Ya hemos prohibido a las personas hacer promesas de salud relacionadas con el virus para vender productos en las interfaces comerciales de nuestras plataformas”, se menciona en un comunicado.

Google

Google, por su parte, anunció que su equipo de Confianza y Seguridad está trabajando para proteger a los usuarios de la desinformación así como del phishing, y la distribución de malware.

YouTube
En la plataforma de videos se eliminará contenido que promocione tratamientos falsos para curar el coronavirus.

En YouTube, están trabajando para eliminar rápidamente cualquier contenido que pretenda prevenir el coronavirus en lugar de recomendar al usuario que busque tratamiento médico. Y en Google Ads, están bloqueando todos los anuncios que busquen sacar provecho del coronavirus para sacar un rédito personal a costa de desinformación.

“Google Play también prohíbe a los desarrolladores capitalizar eventos confidenciales, y nuestras pólizas de contenido prohíben estrictamente las aplicaciones que presentan contenido o funcionalidades médicas o relacionadas con la salud que son engañosas o potencialmente dañinas”, se destaca en un comunicado difundido.

Twitter

La compañía anunció que profundizará la función de solicitud de búsqueda dedicada para garantizar que cuando el usuario busque datos sobre Covid-19 en la plataforma encuentre, en la parte superior, contenido fiable proveniente de fuentes autorizadas.

Twitter
La red social está redoblando los esfuerzos para combatir la circulación de información falsa en relación al coronavirus (Covid-19) ( REUTERS/Kacper Pempel/Illustration)

“En cada país donde hemos lanzado la iniciativa, nos hemos asociado directamente con la agencia nacional de salud pública o la Organización Mundial de la Salud (@WHO). El aviso de búsqueda proactiva está en marcha con alianzas locales oficiales en casi 50 países de todo el mundo”, se menciona en un comunicado publicado por Twitter.

A su vez explicaron que el equipo global de Confianza y Seguridad continúa aplicando un enfoque de tolerancia cero para la manipulación de plataformas y cualquier otro intento de abuso de la plataforma que busque aprovecharse de esta coyuntura crítica.

Al igual que Facebook y Google se compromete a frenar los anuncios engañosos en relación al coronavirus que busquen sacar provecho de esta situación. Más allá de eso, también se prohibirá la publicación de publicidad promocionando barbijos para frenar el incremento de precios que ha tenido este insumo que hoy se encuentra en falta en muchos lugares del mundo.

Por: Desirée Jaimovich | Infobae

Facebook Comments

También podría gustarte

Parole humanitario 12 preguntas y respuestas clave

Falso: Canadá no es una colonia de Estados Unidos, como asegura Daniel Ortega

No, Francia no es “un equipo africano” en el Mundial

InVID la herramienta para verificar autenticidad de videos

Engañoso: El color de la llama en la cocina de gas sí indica si hay algún peligro, pero no porque lo vendan con oxígeno

ETIQUETADO Coronavirus, Desinformación

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 12 marzo, 2020
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Pareja falleció el mismo día por el coronavirus
Artículo siguiente coronavirus desinformación Coronavirus: No, no hay pruebas de que la vitamina C y el agua con limón lo prevengan

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

GHREN
GHREN confirma crímenes de lesa humanidad en Nicaragua
Sociedad 2 marzo, 2023
Adolescente La Dalia
Adolescente admite asesinato en El Tuma-La Dalia
Sociedad 25 febrero, 2023
Monseñor Buenanueva
Obispo desde la cárcel
Opinión 24 febrero, 2023
Pocoyo diploma 1
Reprograman juicio por muerte de Pocoyo en Matagalpa
Sociedad 24 febrero, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos

©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.

  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?