Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Denuncian a Maduro por contrabando de oro en Suiza
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Denuncian a Maduro por contrabando de oro en Suiza

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 13 febrero, 2020
Compartir
5 Min Read
Nicolas Maduro (REUTERS/Marco Bello/File Photo)
Compartir
Maduro oro
Nicolas Maduro (REUTERS/Marco Bello/File Photo)

La extracción ilegal de oro y su posterior contrabando se ha convertido en una de las únicas fuentes de financiamiento del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. Turquía, los Emiratos Árabes Unidos y Uganda son algunos de los destinos conocidos. Y este jueves, un informe de la cadena suiza Radio Televisión Suisse aseguró que el país europeo también integra esa lista. Además, indicó que se sospecha que distintos bancos locales -Compagnie Bancaire Helvétique y Credit Suisse- lavan dinero de altos funcionarios de la dictadura.

El reporte indica que Suiza también tiene vínculos indirectos con el oro ilegal. Para fundamentar su aseveración, hizo referencia a dos eventos: el primero tuvo lugar en mayo de 2019, cuando autoridades británicas interceptaron un avión privado que había salido desde el país caribeño y había hecho escala en las Islas Caimán. Aseguraron que el cargamento, de 104 kilos de oro ilegal y con un valor de aproximadamente 5 millones de marcos suizos (USD 5,1 millones), hubiera sido comprado por un ciudadano suizo.

El segundo, en tanto, ocurrió en febrero de 2019. En ese entonces, un avión oficial del régimen aterrizó en Zúrich con oro ilegal, según denuncias de la oposición. Sin embargo, al estar protegida por su estatus diplomático, la aeronave no fue registrada, y continuó camino a Abu Dhabi.

El reporte indicó en otro pasaje que Suiza está capacitada para procesar el oro que entraría de Venezuela, considerando que tiene 4 de las 6 refinerías más grandes del mundo, las cuales manejan entre el 60 y 70 por ciento del oro del planeta.

El reporte llega dos semanas después de que el presidente encargado, Juan Guaidó, se reuniera con distintos jefes de Estado y altos funcionarios europeos en el marco de su gira internacional. Allí reiteró su pedido para que la Unión Europea que catalogue al oro como “oro de sangre” para evitar que “financie al paraestado”.

El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó. Foto: REUTERS/Manaure Quintero

La UE ha sancionado a altos funcionarios y bloqueado la venta de armas, pero no tiene una prohibición específica sobre el comercio de oro venezolano. Estados Unidos, por su parte, sí ha impuesto sanciones sobre el comercio de oro del país caribeño.

A lo largo del 2019 abundaron casos que tomaron estado público y echaron luz sobre la práctica: además del caso en el Reino Unido, en junio, hubo otros en marzo y julio, respectivamente.

En marzo, el régimen logró trasladar los lingotes a una refinería en Uganda, según confirmó el medio luego de consultar a funcionarios de Venezuela y Uganda, a un diplomático extranjero y legisladores venezolanos de la oposición. Según la reconstrucción, el 2 de marzo, un Boeing 777 propiedad de una compañía de vuelos chárter rusa, Nordwind Airlines, aterrizó en Entebbe a las 6:35 después de despegar más de 13 horas antes de Caracas. La policía y la seguridad privada se reunieron en la pista para recibir la carga del avión, que no transportaba pasajeros, de acuerdo al relato de un testigo que presenció su llegada.

En julio, en tanto, una “importante cantidad” de lingotes de oro fue incautada en el aeropuerto Princess Juliana de Sint Maarten (parte holandesa de la isla de Saint Martin), en un avión privado procedente de Venezuela, según informó la policía de Sint Maarten.

El piloto del avión, el copiloto y varias otras personas, sospechosas de blanqueo de dinero, fueron interrogados. Los documentos del oro no estaban en regla y los lingotes y el avión fueron confiscados, indicó el cuerpo de seguridad.

En cuanto al contrabando que tiene lugar en bases regulares se explayó la periodista de investigación Lisseth Boon, quien en un foro sobre la minería ilegal en Venezuela organizado en diciembre por el Atlantic Council, un think tank ubicado en Washington D.C, explicó que “organizaciones sin fines de lucro calculan que un promedio de 80 toneladas de oro al año se están fugando de Venezuela, por caminos irregulares, sin ningún tipo de rendimiento de cuentas».

A su vez, explicó que las rutas del contrabando tienen dos destinos: las Islas Aruba, Bonaire y Curazao, en el caribe y, por tierra, mediante las fronteras con Colombia y Brasil. Según cifras de Transparencia Venezuela, el 30 por ciento de la producción de oro se destina a estos propósitos.

Facebook Comments

También podría gustarte

“El exilio también es como una prisión”

ACNUDH pide poner fin a la represión en Nicaragua

Disminuye dinero enviado por remesas desde España a Nicaragua

Qué se hizo la designada alcaldesa de Darío

11 años de prisión por homicidio en San Dionisio, Matagalpa

ETIQUETADO Crisis en Venezuela, Juan Guaidó, Nicolás Maduro, Oro, Venezuela

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 13 febrero, 2020
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Por qué el día del condón es antes de San Valentín
Artículo siguiente Monseñor Álvarez ofrece decálogo ético a políticos

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Exilio Moisés Leiva
“El exilio también es como una prisión”
Sociedad 3 junio, 2023
ACNUDH Martha Hurtado
ACNUDH pide poner fin a la represión en Nicaragua
Sociedad 3 junio, 2023
Nicaragua Remesas
Disminuye dinero enviado por remesas desde España a Nicaragua
Sociedad 2 junio, 2023
Lesbia Treminio Darío
Qué se hizo la designada alcaldesa de Darío
Sociedad 2 junio, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?