Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Eurocámara condena “brutal represión” en Nicaragua
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Eurocámara condena “brutal represión” en Nicaragua

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 20 diciembre, 2019
Compartir
3 Min Read
Compartir
Represión en Nicaragua I Imagen Google

El Pleno del Parlamento Europeo ha instado al régimen de Nicaragua a poner fin a la “brutal represión” contra los manifestantes y la oposición política y ha pedido a la Comisión Europea que ponga en marcha la cláusula democrática del Acuerdo de Asociación UE-Centroamérica, lo que supondría iniciar el proceso para suspender a Nicaragua de este acuerdo comercial.

La resolución, aprobada por 560 votos a favor, 12 en contra y 43 abstenciones, reclama la liberación de todos los presos políticos, el desmantelamiento de las fuerzas paramilitares que operan en el país y un diálogo real entre las autoridades y la opositora Alianza Cívica.

Desde que comenzaron las protestas contra Daniel Ortega en 2018, han muerto 350 personas, 2.000 heridas y torturadas por la represión y 80.000 han tenido que dejar el país. El régimen ha incumplido sus propios compromisos de liberar a los presos políticos y restablecer las libertades.

El texto había sido pactado por los grupos mayoritarios pero provocó la división de la Izquierda Unitaria. La eurodiputada de IU, Sira Rego, votó en contra y las de Podemos que estaban presentes se abstuvieron, igual que el diputado de Bildu y el de En Comú, que pertenece al grupo europeo Los Verdes.

La Eurocámara (EFE)

Durante el debate de la resolución, el miércoles por la tarde, el eurodiputado morado Miguel Urban justificó el sentido del voto afirmando que “denunciar la violencia y represión ejercida contra el movimiento popular por los Ortega-Murillo no debe significar hacer el juego a las élites económicas”.

Mientras el proponente de la resolución, Javier Nart, les acusaba de anteponer “fronteras ideológicas” a los derechos humanos, Urban pidió al Parlamento Europeo una resolución que pida “libertad de los presos políticos, cese de la violencia y reconocimiento del papel de los movimientos sociales en las negociaciones”.

A su modo de ver, muchos eurodiputados critican a Ortega preocupados “por los intereses económicos de las multinacionales” mientras que Podemos se solidariza “con las demandas sociales en la construcción de un cambio con vocación constituyente que recupere el espíritu de la revolución sandinista”.

Sin embargo, para el alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, en Nicaragua hay “una violación sistemática de los Derechos Humanos y no hay excusa, no es una cuestión de intereses de multinacionales, sino de un régimen que cuyo comportamiento no supera ningún tipo de examen”.

Borrell incidió en que “el que Ortega fuera hace mucho tiempo un guerrillero que luchaba por la libertad de su país no cambia en nada la situación actual”. “La situación es tan mala como en Venezuela, pero no hablamos mucho”, concluyó.

(Con información de Europa Press)

Facebook Comments

También podría gustarte

Culpables cómplices de secuestro en Matagalpa

“El exilio también es como una prisión”

ACNUDH pide poner fin a la represión en Nicaragua

Disminuye dinero enviado por remesas desde España a Nicaragua

Qué se hizo la designada alcaldesa de Darío

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 20 diciembre, 2019
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior En Nicaragua al menos 160 presos políticos pasarán Navidad en las cárcel
Artículo siguiente Niño en Estelí pierde su lucha contra el Cáncer

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Retén policial Matagalpa
Culpables cómplices de secuestro en Matagalpa
Sociedad 5 junio, 2023
Exilio Moisés Leiva
“El exilio también es como una prisión”
Sociedad 3 junio, 2023
ACNUDH Martha Hurtado
ACNUDH pide poner fin a la represión en Nicaragua
Sociedad 3 junio, 2023
Nicaragua Remesas
Disminuye dinero enviado por remesas desde España a Nicaragua
Sociedad 2 junio, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?