Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Obispo invita a ofrecer la Gritería por la paz y la justicia en Nicaragua
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Obispo invita a ofrecer la Gritería por la paz y la justicia en Nicaragua

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 2 diciembre, 2019
Compartir
3 Min Read
Monseñor Rolando José Álvarez Lagos, obispo de la Diócesis de Matagalpa, durante las celebraciones de la Gritería, el pasado jueves. LA PRENSA/L.E. MARTÍNEZ M.
Compartir
Obispo Gritería
Como cada año, Monseñor Rolando José Álvarez Lagos, obispo de la Diócesis de Matagalpa, será quien inicie la tradicional Gritería desde el atrio de la catedral San Pedro Apóstol. ARCHIVO

Monseñor Rolando José Álvarez Lagos, obispo de la Diócesis de Matagalpa, invitó a los nicaragüenses a ofrecer el novenario a la Purísima Concepción de María, así como la tradicional Gritería, por la paz y la justicia en Nicaragua.

“Tenemos que intensificar nuestras oraciones”, dijo el obispo Álvarez, antes de finalizar una misa que presidió en la catedral San Pedro Apóstol de la ciudad de Matagalpa, animando a los fieles a que “sigan rezando el novenario para que este 7 de diciembre gritemos ¿quién causa tanta alegría?”.

“Hay que sacar su altar, hay que ir a gritar. Sí, cada uno vea con prudencia a qué hora es bueno regresar a casa, porque no se puede andar muy noche, pero tenemos que hacer la gritería”, apuntó el jerarca católico.

Destacando que “muchos fieles” le han expresado problemas económicos y que “hay mucha pobreza” en el país, monseñor Álvarez invitó a los nicaragüenses a que “hagan el altar sencillito, bonito”, además de compartir “lo que se pueda”.

“Si ya la pobreza es tanta, como efectivamente ronda en muchos hogares, pues (pueden compartir) un caramelito, un dulcito, en fin, una cajetita, pero hay que rezarle a la Virgen, tenemos que intensificar nuestras oraciones”, agregó el obispo.

Gritería por la paz

Además, exhortó a la feligresía a: “ofrezcámosle a la Virgen el novenario, como lo estamos haciendo en todas las comunidades y en todas las sedes parroquiales, y ese día ofrezcamos la Gritería y el 8 de diciembre las celebraciones de la palabra y las celebraciones eucarísticas, para que reine la paz y la justicia en nuestra patria”.

En la septentrional Matagalpa, es tradición que además del conocido grito de “¿Quién Causa Tanta Alegría?”, los participantes de la Gritería entonan cantos a la Virgen, mientras esperan que en los hogares les brinden la tradicional gorra o paquete.

Facebook Comments

También podría gustarte

Culpables cómplices de secuestro en Matagalpa

“El exilio también es como una prisión”

ACNUDH pide poner fin a la represión en Nicaragua

Disminuye dinero enviado por remesas desde España a Nicaragua

Qué se hizo la designada alcaldesa de Darío

ETIQUETADO Diócesis de Matagalpa, Fiestas Marianas, Gritería, Monseñor Rolando José Álvarez Lagos, Obispo de Matagalpa

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 2 diciembre, 2019
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior «No cedamos a la violencia», exhorta obispo de Matagalpa
Artículo siguiente Masaya: Cinco personas muertas tras enfrentamientos

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Retén policial Matagalpa
Culpables cómplices de secuestro en Matagalpa
Sociedad 5 junio, 2023
Exilio Moisés Leiva
“El exilio también es como una prisión”
Sociedad 3 junio, 2023
ACNUDH Martha Hurtado
ACNUDH pide poner fin a la represión en Nicaragua
Sociedad 3 junio, 2023
Nicaragua Remesas
Disminuye dinero enviado por remesas desde España a Nicaragua
Sociedad 2 junio, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?