Artesanías en feria de excarcelados en Matagalpa

Mosaico CSI
3 Min Read
LA PRENSA | LUIS EDUARDO MARTÍNEZ M.
Artesanías de excarcelados
LA PRENSA | LUIS EDUARDO MARTÍNEZ M.

Pese al asedio policial, excarcelados políticos realizaron este 15 de septiembre una feria de artesanías en los predios de la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe en el barrio Guanuca, al norte de la ciudad de Matagalpa. Según los artesanos, el evento fue “exitoso”.

Llaveros con distintas formas, pulseras, retrateras, tazas, alhajeros, entre otros tipos de artesanías, eran ofrecidas por los excarcelados que aprendieron a elaborar esos productos mientras estuvieron presos por protestar contra el régimen de Daniel Ortega.

En los horarios de las misas dominicales en la iglesia fue cuando los excarcelados pudieron vender más, pues en el resto del día hubo poca afluencia, considerando que además hubo otras actividades como actos a lo interno de los centros educativos de la ciudad, en conmemoración de la Independencia de Centroamérica.

Además, era la clausura de la Jornada de oración por Nicaragua que convocaron los obispos del país para realizar entre el 8 y el 15 de septiembre y en Matagalpa también iniciaron las fiestas patronales en honor de la Virgen de La Merced, que es la patrona de toda la Diócesis.

“Hemos tenido el asedio de la Policía, de los paramilitares, pero aquí seguimos”, dijo Edwin Alberto Juárez Aguirre, excarcelado político originario de Managua, comentando que, sin embargo, “ha habido mucho apoyo de la gente, no solo a mí, sino a todos mis compañeros excarcelados políticos”.

Al menos dos patrullas con fuerzas especiales de la Policía se mantenían en las calles adyacentes al templo religioso. Sin embargo, al cierre de esta nota, los excarcelados políticos no reportaban incidentes, incluyendo agresiones en su contra.

Carlos Varela, también de Managua, señaló que las ferias artesanales “azul y blanco” han sido “el único modo de percibir ingresos”, por cuanto se la dificultado conseguir empleo.

Antes de ser capturado, el 20 de julio de 2018 en una casa de seguridad, Varela trabajaba como asistente contable, sin embargo, cuatro meses después de haber sido excarcelado, “no he podido conseguir trabajo”.

Estas ferias, según los excarcelados, pretenden continuar haciéndolas semanalmente o cada 15 días en distintos municipios del país.

Sin embargo, Enmanuel Salvador Fonseca, también excarcelado político de Managua, señaló que también se les está dificultando obtener los permisos para poder realizar las ferias porque “amenazan a las iglesias, a los padres y a veces los padres no nos dan los permisos por miedo a que los paramilitares lleguen a molestar a los padres, los amenazan”.

Fonseca fue capturado por el orteguismo después de una marcha justo el 15 de septiembre de 2018. A él lo excarcelaron el 20 de mayo de este año.

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.