Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Siguen en juicio por presunto parricidio en Jinotega
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Siguen en juicio por presunto parricidio en Jinotega

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 20 agosto, 2019
Compartir
3 Min Read
Pueblo Nuevo, Jinotega
Compartir
Pueblo Nuevo Jinotega
Pueblo Nuevo, Jinotega

Faltando solo las declaraciones de unos testigos de descargo, el próximo 29 de agosto será reanudado el juicio que en Jinotega enfrentan una mujer y dos de sus hijos, señalados de presunto parricidio en contra de Pedro José Téllez Lumbí, a quien habrían estrangulado en un sector de la comunidad jinotegana de Pueblo Nuevo.

Ramona Paulina Sándigo Ríos, de 48 años y sus hijos Pedro Jonás y Yesenia Raquel Téllez Sándigo, de 20 y 21 años, respectivamente, son los procesados por el crimen que ocurrió la noche del pasado 16 de mayo.

La forense Anyoleth Rizo, quien determinó que Téllez Lumbí murió por anoxia encefálica (falta de oxígeno en el cerebro) y el policía Rosendo Gómez, fueron los últimos testigos propuestos por la Fiscalía y que el juez Primero de Distrito Penal de Juicios de Jinotega, Francisco Fernando Blandón, escuchó en la audiencia de continuación de juicio realizada el pasado 15 de agosto, la que suspendió ante la ausencia de los testigos de la defensa.

De acuerdo con la acusación de la Fiscalía, la noche del 16 de mayo, Téllez Lumbí y su esposa estaban discutiendo a puertas cerradas en la sala de su casa en el sector de Santa Teresa de Asturias, jurisdicción de Pueblo Nuevo, municipio de Jinotega.

En tanto, Pedro Jonás logró meterse por una ventana y comenzó a forcejear con su padre. Sándigo Ríos aprovechó para abrir la puerta y dejar que su hija Yesenia también ingresara. Acto seguido, entre los tres, derribaron a Téllez Lumbí.

La Fiscalía sostiene que “para impedir que la víctima pudiera defenderse con sus manos”, Sándigo Ríos lo sujetó de los brazos, mientras que Yesenia lo “agarró” de los pies y Pedro Jonás, estando encima de su padre, le apretó el cuello hasta estrangularlo.

Testimonio de forense en juicio

La Policía fue avisada de la supuesta muerte por causas naturales de Téllez Lumbí, pero los investigadores se percataron de que había sido estrangulado.

En su testimonio en juicio, la forense Rizo replicó lo que Sándigo Ríos le relató el día de los hechos, indicando que desde temprano, “a su marido (Téllez Lumbí) le había agarrado un trastorno (…)” y, por la noche, cuando la mujer regresó de la iglesia con una de sus hijas menores, el hombre “no quería que la niña viera televisión (y la) quiso estrellar, pero la niña salió corriendo”.

Según la declaración de la forense, el hombre quiso forzar a Sándigo Ríos a que sostuvieran relaciones sexuales en presencia de la niña, momento en que Pedro Jonás entró por la ventana.

La mujer dijo además a la forense que Pedro Jonás también “padecía de trastornos”, debido a un accidente en Costa Rica, por lo cual tomaba medicamentos.

Facebook Comments

También podría gustarte

Culpables cómplices de secuestro en Matagalpa

“El exilio también es como una prisión”

ACNUDH pide poner fin a la represión en Nicaragua

Disminuye dinero enviado por remesas desde España a Nicaragua

Qué se hizo la designada alcaldesa de Darío

ETIQUETADO Parricidio, Pedro José Téllez Lumbí, Pueblo Nuevo

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 20 agosto, 2019
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Los primeros retos de Giammattei: corrupción e inseguridad
Artículo siguiente El Cuá: Matan a pequeño agricultor

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Retén policial Matagalpa
Culpables cómplices de secuestro en Matagalpa
Sociedad 5 junio, 2023
Exilio Moisés Leiva
“El exilio también es como una prisión”
Sociedad 3 junio, 2023
ACNUDH Martha Hurtado
ACNUDH pide poner fin a la represión en Nicaragua
Sociedad 3 junio, 2023
Nicaragua Remesas
Disminuye dinero enviado por remesas desde España a Nicaragua
Sociedad 2 junio, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?