Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Miles caminaron al Santuario del Divino Niño en Matagalpa
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Miles caminaron al Santuario del Divino Niño en Matagalpa

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 21 julio, 2019
Compartir
4 Min Read
Más de 40,000 feligreses peregrinaron este domingo al Santuario del Divino Niño, a 12 kilómetros al norte de la ciudad de Matagalpa. LA PRENSA|LUIS EDUARDO MARTÍNEZ M.
Compartir
Divino Niño
Más de 40,000 feligreses peregrinaron este domingo al Santuario del Divino Niño, a 12 kilómetros al norte de la ciudad de Matagalpa. LA PRENSA|LUIS EDUARDO MARTÍNEZ M.

Otoniel Jarquín Espinoza caminó llevando en brazos a su hija de tres años, Sofía, mientras que su hijo Osman Israel, de cuatro, caminaba junto a ellos durante la multitudinaria peregrinación al Santuario del Divino Niño, en la comunidad Fuente Pura, 12 kilómetros al norte de la ciudad de Matagalpa, sobre la sinuosa carretera pavimentada a Jinotega.

Ambos niños usaban túnicas rosadas, similares a la vestimenta en la representación del Divino Niño. “Cuando Osman estaba por nacer, se miró mal en el parto, entonces le pedimos al Divino Niño que los sacara con bien, a la mamá y a él, entonces lo trajimos a pagar la promesa y ya son cuatro años viniendo”, explica Jarquín Espinoza, originario de la comunidad Carreta Quebrada en el municipio de Sébaco.

La familia Jarquín llegó temprano al Santuario al que cada año asisten más de 40,000 feligreses de distintos puntos del país, principalmente de la Diócesis de Matagalpa.

Además de cumplir promesas por favores y bendiciones recibidas, hubo feligreses rezando el Rosario, mientras que otros portaban banderas de la iglesia y de Nicaragua, orando por la paz y la justicia en el país.

La del Divino Niño es una fiesta católica que en Matagalpa celebran el domingo más próximo al 20 de julio de cada año, con una peregrinación desde la catedral San Pedro Apóstol hasta el Santuario, donde ahora existe un templo de 640 metros cuadrados dedicado a la niñez de Cristo.

Muchos fieles caminan desde el amanecer, para llegar temprano y poder ingresar al templo a orar, aunque la mayoría participa primero en la misa que cada año es celebrada a las 7:00 a.m. en la catedral para luego ir con la multitud acompañando a la imagen del Divino Niño hacia el Santuario.

Hace 23 años

El sacerdote Edwin Rodríguez Molinares, rector del Santuario del Divino Niño, contó que hace 23 años, durante una misa de difunto, una familia matagalpina dio como recuerdos a los asistentes las pequeñas imágenes del Divino Niño y monseñor Róger García, capellán del Papa y vicario en la iglesia San Felipe de Molagüina, les propuso organizar “algo bonito” para fomentar la devoción a la niñez de Jesús.

Fue así que, en 1996, los feligreses instados por el padre Róger, realizaron una procesión desde el extremo suroeste de la ciudad de Matagalpa —la salida a Sébaco— hasta la catedral, con el beneplácito del entonces obispo de Matagalpa y actual arzobispo de Managua, cardenal Leopoldo José Brenes Solórzano.

Un año más tarde, el evento se convirtió en la peregrinación hacia el Santuario en Fuente Pura, donde cada año es creciente la cantidad de peregrinos que, en los últimos años, ha superado los 40,000, según cálculos de la Diócesis.

Facebook Comments

También podría gustarte

“El exilio también es como una prisión”

ACNUDH pide poner fin a la represión en Nicaragua

Disminuye dinero enviado por remesas desde España a Nicaragua

Qué se hizo la designada alcaldesa de Darío

11 años de prisión por homicidio en San Dionisio, Matagalpa

ETIQUETADO Divino Niño, Peregrinación Divino Niño, Santuario Divino Niño

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 21 julio, 2019
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior FaceApp: ¿Feliz viéndote anciano? La app accede a tus datos
Artículo siguiente Obispo exhorta construir «la Nicaragua que todos anhelamos»

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Exilio Moisés Leiva
“El exilio también es como una prisión”
Sociedad 3 junio, 2023
ACNUDH Martha Hurtado
ACNUDH pide poner fin a la represión en Nicaragua
Sociedad 3 junio, 2023
Nicaragua Remesas
Disminuye dinero enviado por remesas desde España a Nicaragua
Sociedad 2 junio, 2023
Lesbia Treminio Darío
Qué se hizo la designada alcaldesa de Darío
Sociedad 2 junio, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?