Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Juan Guaidó reafirma el poder del Parlamento en Venezuela
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Juan Guaidó reafirma el poder del Parlamento en Venezuela

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 21 enero, 2019
Compartir
3 Min Read
Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela (REUTERS/Carlos García Rawlins)
Compartir
Juan Guaidó
Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela (REUTERS/Carlos García Rawlins)

«El único temor que tenemos es el no poder ser libre, estamos conscientes de que hasta asesinan, conocemos los riesgos, pero estamos firmes», aseguró Juan Guaidó en las puertas de la Asamblea Nacional, escoltado por los diputados, en una conferencia de prensa improvisada luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara todos los actos del Parlamento.

«Este Parlamento se mantiene muy firme con las decisiones tomadas», afirmó el opositor sobre el decreto del Supremo, que reitera el «desacato» en el que declaró a este cuerpo en 2016 y, por tanto, el «ejercicio írrito del poder público» del propio Guaidó. Para él, es una»aberración» jurídica y política.

Además, afirmó que «la ruta» es clara: «Cese de usurpación, transición, elecciones libres».

«Los magistrados exprés han visto los cabildos abiertos, las Fuerzas Armadas nacionales han visto los cabildos abiertos, hay está muy clara la fuerza y el poder, no hay nada que decirle a esos magistrados», añadió al tiempo que reiteró la invitación a todos los venezolanos a marchar este próximo miércoles 23.

La semana pasada, Guaidó había advertido el movimiento del Supremo, al que la oposición señala de tener corte oficialista, y había dicho que la corte no tiene «mandato» para anular las decisiones del Parlamento.

El Parlamento declaró el día 14 que Maduro, en el poder desde 2013, «usurpa» la Presidencia desde hace casi dos semanas, cuando juró ante el Supremo un nuevo mandato que le mantendrá en el poder, al menos, hasta 2025.  Además, el Legislativo acordó pedir a 46 países que no permitan al Gobierno de Maduro disponer de los activos y fondos de Venezuela en esos territorios, y dictó un decreto ley de amnistía para garantizar la «reinserción» de los funcionarios civiles y militares que ayuden a restaurar el orden constitucional.

Guaidó destacó hoy la sanción en la Cámara de esta ley al puntualizar la sublevación de un grupo de miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada), que finalmente fue «rendido y capturado», según un comunicado de la Fuerza Armada, y señalar que solo la Constitución y el ordenamiento emitido por el Legislativo «protegen».

La propuesta de Guaidó es la comunicación directa con los venezolanos. Así, miles de venezolanos han participado los últimos nueve días en las decenas de cabildos que se han organizado en todos los estados del país para hablar sobre esa «ruta» con la que esperan sacar del poder al presidente Nicolás Maduro, que juró la semana pasada para gobernar hasta el año 2025.

Fuente: Infobae

Facebook Comments

También podría gustarte

“El exilio también es como una prisión”

ACNUDH pide poner fin a la represión en Nicaragua

Disminuye dinero enviado por remesas desde España a Nicaragua

Qué se hizo la designada alcaldesa de Darío

11 años de prisión por homicidio en San Dionisio, Matagalpa

ETIQUETADO Crisis en Venezuela, Juan Guaidó, TSJ, Venezuela

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 21 enero, 2019
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Obispo de Matagalpa llama a mantener esperanzas
Artículo siguiente Siguen las muertes en vías de Matagalpa y Jinotega

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

Exilio Moisés Leiva
“El exilio también es como una prisión”
Sociedad 3 junio, 2023
ACNUDH Martha Hurtado
ACNUDH pide poner fin a la represión en Nicaragua
Sociedad 3 junio, 2023
Nicaragua Remesas
Disminuye dinero enviado por remesas desde España a Nicaragua
Sociedad 2 junio, 2023
Lesbia Treminio Darío
Qué se hizo la designada alcaldesa de Darío
Sociedad 2 junio, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?