Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Renuncian policías en Matagalpa
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Renuncian policías en Matagalpa

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 10 junio, 2018
Compartir
3 Min Read
LA PRENSA/ARCHIVO LUIS EDUARDO MARTÍNEZ M.
Compartir
REPRESIÓN MATAGALPA
LA PRENSA/ARCHIVO LUIS EDUARDO MARTÍNEZ M.

Al menos 14 policías han renunciado en el último mes en el departamento de Matagalpa, prefiriendo el desempleo antes que cumplir órdenes de reprimir a la población que lleva casi dos meses manifestándose contra el gobierno.

Las últimas renuncias fueron presentadas el pasado 5 de junio, incluyendo la del director de servicios médicos en la delegación departamental en Matagalpa, Hildebrando Toledo. Los otros policías renunciaron a partir del 15 de mayo, confirmaron fuentes relacionadas del tema, cuando la Policía Nacional y turbas paramilitares orteguistas reprimieron a quienes mantenían barricadas en el sector suroeste de la ciudad de Matagalpa.

Entre los agentes que pidieron sus bajas, con distintos rangos y de diferentes especialidades policiales, están Luis Suazo, Ana Cruz, Óscar Centeno, Nolvia López, Marlon Pérez, César López, Héctor Méndez, Francisco López y Diego Reynerio, entre otros.

Según las fuentes, la mayoría de los policías que pidieron la baja tenían entre 10 y 16 años de servicio en la institución que ahora les está aplicando el presunto “abandono de servicio”, contenido el numeral seis del artículo 53 de la Ley de organización, funciones, carrera y régimen especial de seguridad social de la Policía Nacional (Ley 872).

Bajo esa disposición legal, los policías que solicitaron sus bajas pierden el derecho a la indemnización y que sería “igual a la suma de su treceavo mes proporcional, sus vacaciones y a una indemnización, la cual será equivalente a un mes de salario por cada año de trabajo hasta un máximo de seis meses; en ningún caso la indemnización será menor de un mes. Las fracciones de años trabajados se liquidarán proporcionalmente”. Algunos de los afectados habrían apelado contra las resoluciones para que la Policía les pague las liquidaciones a las que tienen derecho.

Las protestas en Matagalpa

En la también llamada Perla del Septentrión, las protestas ciudadanas comenzaron desde el anochecer del 18 de abril cuando pobladores autoconvocados se manifestaron inicialmente contra las reformas a la Seguridad Social, que el gobierno después mandó a derogar.

El pasado 21 de abril y el 11 de mayo, se registraron ataques provocados por fuerzas de choque oficialistas, incluyendo a funcionarios públicos contra los manifestantes. Desde el 11 de mayo, los pobladores establecieron barricadas en la parte suroeste de la ciudad.

La represión continuó el 15 de mayo cuando la Policía y fuerzas de choque oficialistas pretendieron despejar la carretera de circunvalación hacia la salida a Managua, lo que provocó las primeras solicitudes de bajas policiales.

Facebook Comments

También podría gustarte

ACNUDH pide poner fin a la represión en Nicaragua

Disminuye dinero enviado por remesas desde España a Nicaragua

Qué se hizo la designada alcaldesa de Darío

11 años de prisión por homicidio en San Dionisio, Matagalpa

Paiwas: Dos muertos y 12 heridos en accidente

ETIQUETADO Bajas, Bajas policiales, Policía, protestas, represión, Resistencia Ciudadana

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 10 junio, 2018
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.
Artículo anterior Matagalpa exige cese a la represión
Artículo siguiente Matagalpa: Sacerdotes denuncian campaña de desprestigio en su contra

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

ACNUDH Martha Hurtado
ACNUDH pide poner fin a la represión en Nicaragua
Sociedad 3 junio, 2023
Nicaragua Remesas
Disminuye dinero enviado por remesas desde España a Nicaragua
Sociedad 2 junio, 2023
Lesbia Treminio Darío
Qué se hizo la designada alcaldesa de Darío
Sociedad 2 junio, 2023
Vicente Pérez Guido San Dionisio
11 años de prisión por homicidio en San Dionisio, Matagalpa
Sociedad 1 junio, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?