Volvió el juego alegre de los Indígenas

Mosaico CSI
8 Min Read

[vc_row][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»policlinicacentral»][/vc_column][vc_column width=»1/2″][rev_slider_vc alias=»gascentral»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_wp_text]

Fausto Suárez, de los Indígenas, pone out en segunda base a Emmanuel Meza, de León, para completar el último out del partido. MOSAICO CSI
Fausto Suárez, de los Indígenas, pone out en segunda base a Emmanuel Meza, de León, para completar el último out del partido. MOSAICO CSI

¡Qué diferente lucieron los Indígenas! Animados en el ‘calpuli’, lograron sincronizar colectivamente, el picheo respondió y los arqueros asestaron los flechazos en el momento preciso. Volvió el juego alegre al equipo de Matagalpa que la noche de este sábado, 13 de agosto, venció 6×2 a los Leones de León.

Aunque el marcador luce amplio, fue un juego vibrante. Los aficionados coreaban festejando cada strike del abridor matagalpino Wilfredo Amador (11-4), quien empezó titubeante, pero luego fue autoritario desde la colina, incentivando el esfuerzo de sus compañeros sedientos de triunfo.

Arnol Rizo, el primer bateador occidental negoció boleto abriendo el partido y Emmanuel Meza lo siguió con sencillo. El fantasma de los resultados anteriores parecía llegar con la amenaza felina. Pero Amador sacó a relucir su experiencia y dominó a Sándor Guido y a Norlando Valle para terminar abanicando a Marvin Martínez.

Wilber Bucardo, con la cuarta mejor efectividad de la Liga, subió al montículo por los melenudos. Después de un out, Emilio Villegas tomó base por un error del mismo lanzador tratando de fildear un toque sorpresivo. Martín Espinoza ligó sencillo y Omar Herrera lo imitó para producir la primera carrera norteña, mientras los aficionados festejaban eufóricos.

Wilfredo Amador (11-4) estuvo autoritario en la colina. MOSAICO CSI
Wilfredo Amador (11-4) estuvo autoritario en la colina. MOSAICO CSI

Amador retiró en orden el segundo inning y después de dos outs, en el tercero, Meza le negoció boleto. El diestro dariense reaccionó retirando en orden a los siguientes siete bateadores contrarios, cortando rabos y melenas a los felinos.

INSULTOS SE EVAPORARON

De hecho, los aficionados fueron un aliciente que festejaba cada lanzamiento de Amador por la zona de strike y cada out logrado. Los insultos hacia los jugadores norteños esta vez se evaporaron.

JUEGO ALEGRE
Martín Espinoza, de los Indígenas, se lanzó de manos y llegó a salvo a la tercera base en una jugada del quinto inning. MOSAICO CSI
Martín Espinoza, de los Indígenas, se lanzó de manos y llegó a salvo a la tercera base en una jugada del quinto inning. MOSAICO CSI

Toques de pelota sorpresivos, corredores lanzándose de manos tratando de alcanzar las bases, imparables en momentos oportunos, palabras de ánimo de los suplentes en la caseta hacia los compañeros que fallaban en algún turno, picheo y defensiva solventes, fueron parte de este desafío para los norteños que venían de perder ocho de sus últimos diez partidos, incluyendo los dos primeros en la serie contra León. Había vuelto el juego alegre de la Tribu.

Matagalpa fabricó su segunda carrera en el tercer inning. Después de un out, Villegas conectó un sencillo y anotó por un doblete de Martín.

Luego, la Tribu amplió a 3×0 en el quinto capítulo. Con un out, Martín conectó un rodado lento por la tercera base que convirtió en imparable al zambullirse de manos en la inicial. De la misma manera llegó a la antesala por un sencillo de Omar Herrera y luego anotó por un rodado de Evert Andino.

EL DEBUT DE ELVIN
Elvin Orozco regresó con los Indígenas despues de varios meses ausente por lesión. MOSAICO CSI
Elvin Orozco regresó con los Indígenas despues de varios meses ausente por lesión. MOSAICO CSI

Mientras tanto, Amador había pintado cinco ceros a los Leones y después de retirar a siete bateadores contrarios, Rizo le negoció boleto abriendo tanda en la sexta entrada y Meza ligó un sencillo. Sándor falló, pero Norlando Valle conectó de imparable remolcando a Rizo con la primera carrera occidental. Marvin Martínez falló en elevado al bosque derecho e Isaac Martínez recibió base gratis.

Con dos outs y las bases repletas de melenudos, el manager de la Tribu, Ramiro Toruño, mandó a Elvin Orozco a la colina. Era el debut del veloz tirador dariense que viene de un extenso proceso de rehabilitación, después de una lesión en el codo. Presión al doble: marcador ajustado y el temor natural de volver después de meses sin acción.

El público coreaba a todo pulmón el nombre de Elvin, en alarde de cariño y respaldo. El diestro respondió dominando a Esteban Ramírez en un rodado a las paradas cortas, preservando la ventaja de los Flecheros 3-1.

En el cierre, Norman López, el derecho cuyos movimientos se asemejan a los que realizaba el cubando Orlando “El Duque” Hernández, apareció lanzando por los occidentales, manteniendo inmóvil el marcador y alentando a sus compañeros a tratar de revertir la desventaja.

Casi lo consiguen en la séptima. Óscar Cortez abrió tanda con doble ante Orozco. Eliezer Salmerón también le conectó sólido, pero Ariel Rayo ahogó la línea en el bosque derecho y Rizo continuó con un sencillo que ajustó la pizarra a 2-3.

RIGOBERTO CON BUENA FAENA

 Fue todo el trabajo para Elvin y Toruño mandó al zurdo Rigoberto Martínez, quien se encargó de resolver las siguientes dos entradas y dos tercios, domando a los felinos y acreditánse su primer rescate de la temporada.

En el cierre de la séptima, los Indígenas lograron despegarse un poco más. Después de dos outs, Omar recibió boleto y Wilfredo Alfaro lo sustituyó en la inicial. Andino también negoció base y Johnny Trewin ligó un doblete remolcando a Alfaro, mientras Andino aprovechaba un error sobre la misma jugada para cruzar el plato y ampliar la ventaja a 5×2.

Álvaro Membreño relevó por León en el octavo capítulo y Marvin Treminio (9) lo recibió con un gigantesco cuadrangular por el bosque izquierdo para el definitivo 6×2.

Marvin Treminio, de los Indígenas, conectó el único jonrón del encuentro. MOSAICO CSI
Marvin Treminio, de los Indígenas, conectó el único jonrón del encuentro. MOSAICO CSI
ZELAYA VS DOWNS

La serie favorece todavía 2-1 a León y los Indígenas quieren nivelarla. Este domingo, a partir de las 2:00 p.m., jugarán el cuarto desafío en el estadio Héroes y Mártires de Septiembre en la ciudad universitaria.

Julio Vallejos, el manager metropolitano, anunció al diestro Arles Zelaya (0-3 y 2.91) para abrir el encuentro. En cambio Toruño designó al zurdo Ariel Downs (2-0 y 2.70 de refuerzo con los Indígenas y 4-6 y también 2.70 sumando su actuación en la primera ronda con los Gigantes de Zelaya Central).

 

Antes del juego, los directivos y aficionados de Matagalpa dieron reconocimientos e incentivos económicos a Francisco Valdivia y Omar Herrera. El primero hizo trizas el récord de juegos salvados en una campaña (era de 18 y él lleva 26) y el artillero consiguió llegar a 1,000 imparables en su carrera. MOSAICO CSI
Antes del juego, los directivos y aficionados de Matagalpa dieron reconocimientos e incentivos económicos a Francisco Valdivia y Omar Herrera. El primero hizo trizas el récord de juegos salvados en una campaña (era de 18 y él lleva 26) y el artillero consiguió llegar a 1,000 imparables en su carrera. MOSAICO CSI

[/vc_wp_text][/vc_column][/vc_row]

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Deja un comentario