Mosaico Comunicaciones y Servicios Informativos (Mosaico CSI) cumple 16 años, este 5 de mayo. Surgió con la Revista Informativa Mosaico, un programa radial de carácter participativo, y es pionero como medio de comunicación digital independiente, especializado en noticias, reportajes y perfiles centrados en los departamentos de Matagalpa y Jinotega, en el Centro-Norte de Nicaragua.
Aunque su capital humano ha sido forzado al exilio, Mosaico CSI mantiene su enfoque en el periodismo de cercanía, local y comunitario que le ha permitido convertirse en una voz que resalta la memoria histórica de esta región de Nicaragua, desafiando desde el inicio las políticas de censura establecidas en la política de comunicación que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo implementó desde que asumió el poder en 2007.
A través de investigaciones exhaustivas y una sección dedicada a la verificación de información, Mosaico CSI ofrece contenido periodístico de calidad y mantiene su compromiso con la democracia y la defensa y promoción de la libertad de prensa e información, así como con el rescate y fomento de los valores culturales y artísticos de la región, animando siempre la participación ciudadana.
![16 aniversario Mosaico CSI](https://mosaicocsi.com/wp-content/uploads/2024/05/16-aniversario-Mosaico-CSI-1024x1024.png)
Mosaico CSI es una referencia en el panorama mediático destacándose por su alta credibilidad, por lo que sirve de fuente de información y establece agenda a otros medios. Su historial de premios a la Excelencia Periodística respalda su compromiso con la calidad y la integridad en su labor informativa, consolidándolo como un faro de información confiable.
La historia de Mosaico CSI
Radio Hermanos, la emisora oficial de la Diócesis de Matagalpa propuso la idea de realizar un programa informativo de calidad y distinto a los que difundían distintas emisoras de Matagalpa y que a la vez estuviera encaminado a la formación de valores. La variedad temática y de formatos radiales previstos para el programa sugirieron el nombre de Mosaico, y este sería una revista radial con enfoque participativo.
Suscríbase a nuestro Canal de YouTube
Muy pronto, la audiencia se apropió de la audacia conceptual del programa y también muy pronto se advirtió que esta manera de hacer radio marcaría la diferencia, por lo que otras emisoras en algunos municipios del departamento de Matagalpa encadenaban en transmisiones simultáneas.
Siempre con independencia de criterio y asumiendo posturas encaminadas a suministrar aportes para la construcción de una sociedad más justa, la Revista Informativa Mosaico optó por presentar las noticias desde una óptica participativa y priorizando los temas propuestos por la audiencia a través de cartas o llamadas en vivo al programa.
El rápido crecimiento de la iniciativa —pese a la constante amenaza de cierre por distintos factores— y la búsqueda de más alternativas, aprovechando la versatilidad de medios informáticos, dieron paso a la generación de micro noticieros que, en 2013, difundían 43 emisoras en el país.
Luego, el 15 de febrero de 2015 Mosaico CSI se transformó en un medio de comunicación digital pionero en el periodismo de profundidad, de investigación y de factcheking en el Centro-Norte de Nicaragua.
Hoy celebramos 16 años como un medio de comunicación participativo, donde nuestra audiencia se erige como el aliado fundamental que también co-crea activamente. En un contexto donde desafiar la censura es crucial, nuestra dedicación a la verdad y la comunidad se fortalece gracias al apoyo y la participación activa de quienes nos acompañan en esta travesía informativa.
Facebook Comments