Dr. Freddy Espinoza">
  • Inicio
  • Sociedad
  • Interés
  • Destinos
  • Opinión
  • Empresarial
  • Verificaciones
Sign in
Welcome!Log into your account
¿Olvidaste tu contraseña?
Password recovery
Recupera tu contraseña
Buscar
MOSAICO CSILíderes en cultura de calidad
MOSAICO CSILíderes en cultura de calidad
Últimas entradas

Guarda de seguridad muere en accidente

Niño muere ahogado en El Tuma-La Dalia

Portada de diario catalán se burla del Real Madrid

Pena máxima por femicidio en Matagalpa

A juicio por accidente en el que murieron 21 personas

19.8 C
Matagalpa
Mosaico CSILíderes en cultura de calidad
Facebook
Instagram
Pinterest
Twitter
Youtube
  • Inicio
  • Sociedad
  • Interés
  • Destinos
  • Opinión
  • Empresarial
  • Verificaciones
MOSAICO CSILíderes en cultura de calidad
  • Inicio
  • Sociedad
  • Interés
  • Destinos
  • Opinión
  • Empresarial
  • Verificaciones
Sociedad

Guarda de seguridad muere en accidente

16 enero, 2021
Sociedad

Niño muere ahogado en El Tuma-La Dalia

16 enero, 2021
Sociedad

Portada de diario catalán se burla del Real Madrid

14 enero, 2021
Sociedad

Pena máxima por femicidio en Matagalpa

14 enero, 2021
Inicio Opinión El sistema público de salud posterior a la pandemia
  • Opinión

El sistema público de salud posterior a la pandemia

Históricamente en Nicaragua persisten limitaciones de infraestructura, equipamiento y recursos humanos en los diferentes niveles del sistema público de salud

Por
Dr. Freddy Espinoza
-
8 octubre, 2020
Share
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Linkedin
Email
    Sistema público de salud
    © ARCHIVO MOSAICO CSI

    Para nadie es un secreto las limitaciones y deficiencias que arrastra el sistema público de salud en Nicaragua, debido tanto a causas estructurales como pobreza, baja en inversión en salud e inequidad en la distribución y asignación de recursos humanos y financieros. Ahora, pensemos en el impacto que causará la pandemia de la Covid-19.

    Le puede interesar: Alcaldía de Wiwilí queda acéfala tras fallo contra vicealcalde

    Históricamente en Nicaragua persisten limitaciones de infraestructura, equipamiento y recursos humanos en los diferentes niveles del sistema público de salud, sin embargo, estas brechas se hacen aún mayores en el norte, centro y Costa Caribe de Nicaragua con una afectación mayor a las poblaciones pobres y en extrema pobreza

    Desde el inicio de la crisis sociopolítica (abril/2018), muchos de nuestros colegas y personal de salud, fueron despedidos injustamente o forzados al exilio, con la llegada de la Covid-19 a Nicaragua, cientos de médicos, enfermeras y personal sanitario se han visto directamente afectados al enfermar o morir por causa de la pandemia.

    También puede leer: Confirman violación y asesinato de niña en Matagalpa

    La calidad de la atención médica depende en gran medida de las condiciones físicas de los establecimientos de salud, del equipamiento y del talento humano, pero sin éste último es materialmente imposible la atención médica y por ende la calidad de la atención que se brinda a la población que lo demanda.

    Un incremento de los niveles de pobreza, desempleo y descenso de la cobertura de la seguridad social en Nicaragua, en relación a la población económicamente activa, pondrá mayor presión en el sistema público de salud, ya que la inmensa mayoría de la población recurrirá a este sistema como su única alternativa para la atención en salud.

    * El autor es médico especialista en Salud Pública

    Facebook Comments

    • Etiquetas
    • Matagalpa
    • Mosaico CSI
    • Opinión
    • Salud
    • Sistema público de Salud
    Share
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
    Linkedin
    Email
      Artículo anteriorAlcaldía de Wiwilí queda acéfala tras fallo contra vicealcalde
      Artículo siguienteLos Sequeira, la música y la barbería
      Dr. Freddy Espinoza
      https://mosaicocsi.com
      Somos una organización comunicacional líder en cultura de calidad, excelencia, audiencia, alcances e incidencia. Somos la principal y más confiable fuente de información.

      Artículo relacionadosMás del autor

      Guarda muere en accidente

      Guarda de seguridad muere en accidente

      Juicio femicidio

      Pena máxima por femicidio en Matagalpa

      Accidente Waslala

      A juicio por accidente en el que murieron 21 personas

      Podcast

      Síguenos en las redes

      18,552FansMe gusta
      652SeguidoresSeguir
      44SeguidoresSeguir
      1,720suscriptoresSuscribirte

      Suscríbete a nuestro boletín

      MOSAICO CSILíderes en cultura de calidad

      Mosaico CSI | Somos la fuente de información más confiable en Matagalpa y Jinotega, Nicaragua | Noticias

      Facebook
      Instagram
      Pinterest
      Twitter
      Youtube

      © Copyright © 2020 Mosaico CSI. Todos los derechos reservados. | Matagalpa, Nicaragua

      • MOSAICO CSI
      • ¿QUIÉNES SOMOS?
      • DIRECTORIO
      • CONTÁCTENOS