Tres integrantes del Movimiento Campesino de Nicaragua han sido detenidos en operativos migratorios recientes en Estados Unidos y enfrentan procesos que podrían terminar en deportación, denunció su líder, Medardo Mairena Sequeira, quien alertó que el retorno forzado a Nicaragua equivaldría a ser entregados a sus torturadores.
De acuerdo con Mairena, uno de los campesinos fue detenido en centro comercial mientras andaba de compras con su familia y ahora está en un centro de detención con la posibilidad de ser deportado a Nicaragua.
“Esperamos que puedan tener el respaldo de Estados Unidos para que se puedan quedar”, declaró Mairena, en entrevista con Mosaico CSI desde Miami, Florida, donde participaba en un encuentro de organizaciones opositoras convocado por el sacerdote Benito Enrique Martínez Gamboa.
Aunque omitió las identidades de los detenidos, por razones de seguridad, el líder campesino señaló que las detenciones ocurrieron en Washington, Florida y Luisiana.
Mairena explicó que los campesinos, indígenas, miskitos y mujeres exiliadas enfrentan condiciones especialmente adversas.
“Quiénes somos los que sufrimos mayormente las consecuencias?, quienes no sabemos un idioma, quienes no tenemos una preparación intelectual que podamos ser contratados por una universidad, contratados por cualquier otra organización. Nos toca siempre el trabajo duro en el campo”.
Además, advirtió que muchos son víctimas del sistema por desconocimiento. “Migración te pone una cita… te llega en inglés y no la pudiste leer, no fuiste a la cita porque no supiste qué decía el documento. Ya te ganaste una deportación”.
Mairena insistió en que estas personas son perseguidas políticas, aunque les cueste demostrarlo por no ser mediáticos: “La dictadura sandinista… siempre ha mantenido en los barrios, en las comarcas, a un secretario político que siempre nos tiene tildados, en qué momento saliste, con quién saliste, y eso te convierte en un perseguido político forzado al exilio y que viene aquí con el ánimo de poder salvaguardar su vida, su integridad física…”.
Frente a este panorama, Mairena exhortó a los gobiernos de países receptores a flexibilizar y humanizar sus políticas migratorias:
“Siempre hemos llamado a la comunidad internacional a flexibilizar y humanizar el tema migratorio para que nuestros compatriotas no se vean en esa triste situación”.
También pidió a organizaciones y liderazgos opositores deponer intereses individuales en favor del bien común: “Siempre hago el llamado a todos los organismos o las organizaciones de sociedad civil a que depongamos egos e intereses y en realidad pongamos por delante el bien común, que es ese sufrimiento de los campesinos, de los indígenas, de los jóvenes y en fin, todos aquellos que hemos sido víctimas de tortura, víctima de represalias”.
Casos que advierten lo peor
Como antecedente, Mairena mencionó el caso de Douglas Gamaliel Pérez Centeno, “Relámpago”, extraditado el 16 de febrero de 2024 desde Costa Rica a Nicaragua, donde actualmente estaría siendo torturado.
Suscríbase a nuestro Canal de YouTube
“Lo tienen desnudo, esposado de pies y manos… Sé que lo tienen en ‘el infiernillo’ donde a mí me tuvieron 11 meses”, denunció Mairena.
“El infiernillo” es una zona de alta seguridad usada por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo para aislar a presos políticos.
El dirigente campesino instó también a los funcionarios del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo a asumir su responsabilidad histórica, recordándoles que su papel en la represión tendrá consecuencias.
“Están construyendo la destrucción de su propia generación… Yo te digo, un militar en Nicaragua tiene hijos, tiene madre, tiene hermanos, tiene padre. Entonces, ¿qué futuro está pensando? O sea, le está arruinando el futuro a su propia familia… quienes no han cometido crímenes de lesa humanidad tendrán oportunidad en una Nicaragua libre, pero los que sí, deberán enfrentar la justicia. Y más temprano que tarde, esa justicia llegará”, advirtió Mairena.
Facebook Comments