BCN entrega Biblioteca Vicente Vita a Alcaldía de Matagalpa

El recinto fue renombrado como Biblioteca Municipal General Miguel Ángel Ortez

Mosaico CSI
Mosaico CSI
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples...
4 Min Read
4 Min Read
El local donde funcionó la Biblioteca Vicente Vita Rodríguez del Banco Central de Nicaragua en Matagalpa. © Mosaico CSI | Archivo

Sin explicaciones oficiales, el Banco Central de Nicaragua (BCN) entregó la Biblioteca Vicente Vita, ubicada en Matagalpa, a la Alcaldía de ese municipio, dirigida por el sancionado Sadrach Zeledón Rocha.

Este funcionario ha sido señalado por el Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua (GHREN) como uno de los principales ejecutores de la represión estatal desde 2018.

El BCN no ha precisado bajo qué figura legal formalizó la cesión ni cuáles fueron las razones que motivaron esta decisión.

Una fuente extraoficial indicó que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo habría dado una orientación similar respecto de las otras bibliotecas del BCN: la Rubén Darío, en Managua; y la Presbítero Tomás Ruiz en León, para que pasen también a manos de sus respectivas alcaldías. Sin embargo, Mosaico CSI no logró verificar esta información por la ausencia de comunicados oficiales.

La Biblioteca Vicente Vita fue inaugurada el 12 de marzo de 2003, durante el gobierno de Enrique Bolaños Geyer.

Llevaba el nombre de Vicente Vita Rodríguez, en homenaje a quien es considerado uno de los precursores de la banca nacional en Nicaragua. Algunos lo han descrito incluso como el “padre de la economía” del país.

Vicente Vita Rodríguez
Vicente Vita Rodríguez considerado como el precursor de la banca nicaragüense. © Mosaico CSI | Archivo

Vita Rodríguez nació en San Ramón, Matagalpa, hijo del inmigrante italiano Giuseppe Vita y de Cecilia Rodríguez, originaria de ese municipio.

Según una publicación del BCN de agosto de 2014, Vita Rodríguez estudió economía en Génova, Italia, y trabajó como Director Tesorero del Banco Nacional de Nicaragua en Nueva York. En noviembre de 1934, el directorio del banco lo nombró Gerente General en Managua, convirtiéndolo en el primer nicaragüense en ocupar ese cargo, hasta entonces reservado a extranjeros. Falleció en las Sierras de Managua el 21 de abril de 1942.

La Alcaldía de Matagalpa renombró ahora el recinto como Biblioteca Municipal General Miguel Ángel Ortez, quien formó parte del grupo liderado por Augusto C. Sandino.

Ortez luchó junto a Sandino desde 1927 hasta 1931, año en que él —Ortez— falleció en combate.

Según información divulgada por la Alcaldía en redes sociales, el recinto funcionará “con un nuevo sistema de trabajo digitalizado” y contará con más de 20,000 libros disponibles.

“Este espacio, ahora bajo la administración de la Alcaldía de Matagalpa, espera servir a estudiantes de diferentes niveles educativos y a lectores en general”, indicó la comuna.

El traspaso ocurre en un contexto de baja afluencia de usuarios en las bibliotecas del BCN.

El Informe de Gestión 2024 del BCN reportó que, durante ese año, las bibliotecas ubicadas en Managua, León y Matagalpa recibieron en conjunto a solo 11,308 personas, quienes utilizaron servicios como consulta bibliográfica, lectura de revistas y periódicos, así como navegación en internet.

La biblioteca funcionaba en el edificio del antiguo Banco Nacional de Desarrollo, sobre la avenida Bartolomé Martínez, conocida como la Calle de los Bancos. Su cercanía —unos 300 metros— con la Biblioteca Municipal Francisco Moreno generaba competencia por usuarios. Esta última operaba contiguo al Registro Civil de las Personas, en la Avenida del Río Grande, una zona vulnerable ante posibles desbordes del río.

Por esa razón, en julio de 2019, la Alcaldía decidió trasladarla al barrio Cinco de Junio, donde aseguró haber invertido 486,000 córdobas.

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
No hay comentarios