Este domingo 18 de mayo de 2025, a las 10:00 de la mañana (hora de Roma), León XIV comenzará oficialmente su Ministerio Petrino como Obispo de Roma y sucesor del apóstol Pedro.
Según explica Vatican News, la celebración eucarística tendrá lugar en la Basílica de San Pedro y en la plaza frente a ella, e incluirá diversos momentos litúrgicos y gestos simbólicos que manifiestan la misión del nuevo Pontífice como Pastor de la Iglesia católica.
Uno de los aspectos centrales de la ceremonia será la imposición de las antiguas insignias episcopales “petrinas”: el Palio y el Anillo del Pescador.
El Palio, confeccionado con lana de corderos, simboliza al Buen Pastor que lleva sobre sus hombros a la oveja perdida, así como la misión encomendada por Cristo a Pedro de apacentar su rebaño.
Vatican News cita al teólogo Simeón de Tesalónica, quien escribió: “indica al Salvador que, al encontrarnos como la oveja perdida, la cargó sobre sus hombros, y al asumir nuestra naturaleza humana en la Encarnación, la divinizó…”.
Por su parte, el Anillo del Pescador representa la autoridad apostólica de Pedro y su misión de confirmar en la fe a sus hermanos. Se llama así porque Pedro fue quien, según el Evangelio, sacó las redes repletas de peces a la orilla tras creer en la palabra de Jesús.
La liturgia comenzará dentro de la Basílica Vaticana, donde León XIV, acompañado por Patriarcas de Iglesias Orientales, descenderá a la tumba de San Pedro para orar en silencio e incensar el sepulcro.
Según describe Vatican News, este gesto subraya el vínculo del nuevo Papa con el primer Vicario de Cristo y con la historia martirial de la Iglesia.
Luego, dos diáconos llevarán en procesión el Palio, el Anillo del Pescador y el Libro de los Evangelios hacia el altar, en el atrio de la Basílica.
Suscríbase a nuestro Canal de YouTube
El Papa León XIV se unirá a la procesión mientras se entonan las Laudes Regiæ, un canto litánico que invoca la intercesión de los santos Papas y mártires. Desde el portón central colgará un tapiz con la imagen de la pesca milagrosa, inspirado en un diseño de Rafael Sanzio, y también se colocará en el altar la imagen de la Virgen del Buen Consejo, traída del santuario de Genazzano.

La Liturgia de la Palabra incluirá lecturas en varios idiomas. Según detalla Vatican News, la Primera Lectura (Hechos 4, 8-12) será proclamada en español; el Salmo 117 en italiano; y la Segunda Lectura, también en español, provendrá de la primera Carta de Pedro. El Evangelio (Juan 21, 15-19), proclamado en latín y griego, será el pasaje en que Jesús confía a Pedro el cuidado de su rebaño, texto clave para el fundamento teológico del Ministerio Petrino.
Después del Evangelio, tres cardenales de diferentes órdenes y continentes impondrán al Papa el Palio y el Anillo del Pescador. Vatican News precisa que este momento incluirá oraciones especiales que invocan la asistencia del Señor y del Espíritu Santo, así como la bendición del nuevo Pontífice a la asamblea con el Libro de los Evangelios, mientras se aclama en griego: “¡Ad multos annos!”.
Otro momento importante será el rito de la obediencia: doce personas, representando diversos grupos del Pueblo de Dios de distintas partes del mundo, se acercarán para manifestar su adhesión al nuevo Papa.
Luego, León XIV pronunciará su primera homilía como Pontífice, y la misa continuará con el Credo, la oración de los fieles en cinco idiomas (portugués, francés, árabe, polaco y chino), y la Liturgia Eucarística.
Según explica Vatican News, se utilizará la Plegaria Eucarística I o Canon Romano, y el Papa pedirá a Dios que lo confirme en la unidad con el rebaño que se le ha confiado.
Al final de la celebración, el Papa ofrecerá una breve alocución y, después del canto del Regina Caeli y dará la bendición solemne. Esta, según indica Vatican News, evocará la imagen bíblica de la vid y la viña, invocando protección divina para la Iglesia universal que ahora él pastorea.
Facebook Comments