Posponen audiencia inicial contra “el macheteador” de San José de Bocay

La Fiscalía lo señala por matar a un niño y a un adulto con un machete, además de intentar asesinar a otras siete personas

Mosaico CSI
Mosaico CSI
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples...
6 Min Read
Marlon Jhonny González Rosales cuando fue detenido y golpeado por la Policía. © Mosaico CSI | Captura de video

Marlon Jhonny González Rosales, “el macheteador de San José de Bocay”, debe enfrentar la audiencia inicial el 11 de abril próximo, como parte del proceso penal que enfrenta por matar a dos personas —entre ellas un niño de 10 años— y por intentar asesinar a otras siete, en hechos ocurridos el domingo 23 de febrero en el municipio de San José de Bocay, departamento de Jinotega.

La audiencia, prevista inicialmente para el 4 de abril en el complejo judicial de Jinotega, fue cancelada y reprogramada.

Desde el 3 de marzo, González permanece bajo prisión preventiva, impuesta por el juez Carlos Molina durante la audiencia preliminar, tras la admisión de la acusación presentada por el Ministerio Público.

Domingo de misa, culto, béisbol y horror

Los domingos en San José de Bocay transcurren entre misas, cultos evangélicos y partidos de béisbol. El 23 de febrero parecía otro día tranquilo, hasta que González, con un machete de 69 centímetros de largo en la mano, comenzó a agredir a varias personas, sin distinción en el campo de la comunidad San Luis número uno.

González vive frente a ese campo y al ir a su casa encontró a Silvio Isaías Zeas, su primera víctima. Lo atacó e hirió en el abdomen. En ese momento intervino Harvey Antonio González Rosales, hermano del acusado, para intentar detenerlo.

Pero, González atacó con saña a su hermano: le cercenó el brazo derecho, lo hirió en el brazo izquierdo y en la mano. El padre de ambos, Dorwin Jimmy González Bravo, también intentó contenerlo. Le dio un golpe con un trozo de madera, pero no logró desarmarlo. González le respondió con un machetazo que le fracturó los dedos de la mano derecha.

Dorwin y Harvey lograron huir y resguardarse en la casa, heridos.

Instantes después, en la vía pública, González agredió a Carlos Martín Rivera Díaz, propinándole tres machetazos en la cabeza.

Más ataques

Rivera Díaz logró correr con vida, pero días después murió. Inicialmente, la Fiscalía imputó el hecho como tentativa de homicidio, pero tras su fallecimiento, reformuló el cargo a homicidio, en una audiencia de “ampliación de la acusación”, realizada el 18 de marzo.

La Fiscalía detalla que González siguió caminando hacia la comunidad San Luis número dos. Allí encontró a Hanier Kaleb Vargas, a quien intentó matar con un machetazo dirigido al pecho. Vargas sujetó el arma con la mano y terminó herido en el abdomen. Consiguió escapar.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

En el sector de la Iglesia Nueva Galilea, el acusado se acercó a la vivienda de Felipe José Picado, quien descansaba en una hamaca. Al verlo, su esposa Rosa Lilliam Aráuz Úbeda logró meter a sus hijas a la casa, pero Felipe quedó afuera. González le lanzó dos machetazos, fracturándole ambos antebrazos.

A las 2:55 de la tarde, el ataque más devastador ocurrió en la calle de la comunidad San Luis. González encontró a Rubí Alvarado García, de 10 años, junto a su madre, Leo García Castellón. El machetazo al rostro del niño le cortó la yugular. Murió al instante. La madre fue herida en un brazo y en la cabeza mientras intentaba socorrerlo, pero logró escapar con vida.

El último ataque registrado en la acusación ocurrió cerca de la Escuela Jerusalén, a unos 400 metros al oeste de San Luis número dos. González agredió a Marciano Mercedes Blandón, lanzándole una piedra a la cabeza y un machetazo en el abdomen.

Blandón logró sujetarlo y, en medio del forcejeo, llegaron Lesther Josué Gutiérrez Real, Santos Francisco Orozco y Francisco Gregorio Castillo Blandón, quienes lo desarmaron y lo amarraron.

Detención y abuso policial

Poco después de ser reducido, una patrulla de la Policía llegó al sitio. Un video—facilitado a Mosaico CSI— muestra a González en el suelo, atado, mientras agentes policiales lo golpean. Las imágenes circularon ampliamente en redes sociales y generaron críticas por el uso excesivo de la fuerza, incluso en un contexto de violencia extrema como el descrito en el expediente.

La Fiscalía afirma que González ejecutó todos los actos necesarios para causar la muerte en cada uno de los casos. Solo la intervención de terceros o la reacción de las víctimas impidió que los ataques fueran aún más letales.

El 11 de abril, en el complejo judicial de Jinotega, está prevista la audiencia inicial, en la que el juez valorará si remite la causa a juicio.

En San José de Bocay, donde el recuerdo de aquel domingo aún estremece, el nombre de González quedó ligado al machete, al miedo y al dolor de una jornada que alteró por completo la vida de ese municipio.

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
No hay comentarios