Un hombre identificado de manera preliminar como Jairo Francisco Casco Meza está preso y la Policía en un escueto informe lo vincula inicialmente con seis asesinatos en distintos lugares del departamento de Jinotega, aunque podría estar implicado en más muertes de naturaleza homicida.
La detención de Casco Meza fue anunciada este lunes 24 de marzo en la habitual y escueta conferencia de autoelogio de la Policía como parte de los resultados del llamado Plan de enfrentamiento a la delincuencia, en el período del lunes 17 al domingo 23 de marzo.
En la presentación ante medios oficialistas, la Policía menciona los seis crímenes como un mismo delito cometido el 24 de enero de 2024; pero, fueron en fechas y lugares diferentes.
La Policía señaló a Casco Meza por el asesinato del productor Lesther Osegueda Herrera, de 47 años, y sus hijos Osmany (u Osmín) y Lesther Junior Osegueda Amador, de 20 y 18 años, respectivamente.
Osegueda y sus hijos fueron asesinados el 24 de enero de 2024 en la comunidad Delirio de Wina, en la microrregión de Ayapal, municipio de San José de Bocay, departamento de Jinotega.
En esa ocasión, presuntamente cuatro hombres con pistolas y escopetas llegaron a la casa de Osegueda Herrera, en Delirio de Wina, y se lo llevaron a él y a sus hijos. Supuestamente exigieron que les dieran 150,000 córdobas, pero al negarse los mataron.
Suscríbase a nuestro Canal de YouTube
La Policía también vincula a Casco Meza con la muerte de José Ledis Suárez Ríos, de 45 años, a quien le robaron tres mil córdobas en efectivo y un rifle, el 30 de enero de 2024 en Buenos Aires de Wina, en la microrregión de Ayapal. Por este caso, testigos identificaron entre los criminales a como José Rivera Salgado, de 27 años, y apodado “El Mechudo”.
Asimismo, a Casco Meza le imputan el secuestro y posterior asesinato de Manuel de Jesús Lumbí, de 36 años, en San Martín de Daka, microrregión de Ayapal, el 30 de enero de 2024.
Otro crimen imputado a Casco Meza es el asesinato de Marcelino Olivas Siles.
“Banda de Celedonio”
Aunque la Policía evita detalles en sus conferencias de autoelogio, todos esos crímenes fueron imputados antes a una agrupación delictiva denominada “Celedonio”, por el nombre de su supuesto líder Celedonio José Rivera Salgado, de 42 años, quien murió en un enfrentamiento con soldados del Ejército el 3 de abril de 2024 entre las comunidades Cerro Azul y San Martín de Daka, en la microrregión de Ayapal.

En ese enfrentamiento fue reportada también la muerte de Isaías Díaz Herrera, de 18 años, supuesto integrante de la agrupación delictiva a la que la Policía imputa más de doce crímenes, incluyendo los atribuidos a Casco Meza.
La agrupación de Celedonio era señalada en el crimen contra Diana García (o Flores Sáenz), ocurrido en El Tuma-La Dalia, Matagalpa.
De igual forma, el historial de Rivera Salgado se remonta a 2015. El 10 de abril de ese año fue acusado por tenencia ilegal de armas y el asesinato de José León Herrera Rodríguez. El 11 de noviembre de 2015 fue declarado en rebeldía en ese proceso.
El 15 de abril de 2015, fue acusado por las muertes de Ariel Morales Castillo y Deybin Omar Cerros Centeno.
Meses después, el 15 de septiembre de 2015, lo acusaron con Hipólito Ramírez Lumbí y Alberto Sevilla por las muertes de Marlene Peralta Pérez, de 30 años y quien estaba embarazada, y de los hijos de ella: Lizmarling, Jaxin Arling y Mariela Azucena Calderón Peralta, de 5, 7 y 9 años, respectivamente.
En junio de 2022, con Bayardo Alberto Hernández Benavidez y/o Guido, Diego Ramírez Palma, Luis Ramírez Palma y Samuel Rivera Salgado y/o Guido, fueron acusados por la muerte de Danilo Crispín Sánchez Polanco, ocurrida a finales de diciembre de 2021.
Facebook Comments