En sesión de este 18 de marzo, la Asamblea Nacional aceptó la renuncia enviada días antes a esa instancia por la magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Juana Méndez Pérez, quien aspiraría a la presidencia de la Corte Centroamericana de Justicia.
Méndez Pérez, leal al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, envió también su renuncia a la pareja dictatorial, en la que asegura que desempeñó el cargo de magistrada “con la mayor dedicación honradez, probidad, respeto y consideración en la interacción con mis colegas, subordinados, autoridades del Sistema de Justica y usuarios”.
Además, afirma que se va “satisfecha de haber servido con humildad y eficiencia a vuestro pueblo”.
En la sesión plenaria, el presidente de la Asamblea, Gustavo Porras, confirmó que Méndez Pérez “ha cumplido los requisitos para su propuesta ante la Corte Centroamericana de Justicia y optar al cargo de presidenta” de esa instancia del Sistema de Integración Centroamericana.
Méndez Pérez es originaria de la comunidad Santa Elena del municipio El Jicaral, departamento de León; aunque creció en la comunidad de Pueblo Viejo, parte del territorio de la Comunidad Indígena de Matagalpa.
Suscríbase a nuestro Canal de YouTube
Durante el primer régimen de Daniel Ortega, en la década de 1980, Méndez Pérez trabajó para la Dirección General de Seguridad del Estado. Posteriormente, como jueza y aplicando la figura de la prescripción, sobreseyó a Daniel Ortega de las acusaciones por delitos sexuales contra su hijastra Zoila América Narváez Murillo.
Luego, en 2003, fue la judicial que condenó al expresidente Arnoldo Alemán por lavado de dinero, fraude y malversación de fondos públicos.
Facebook Comments