En ocasión del primer Centenario de la Diócesis de Matagalpa, el Secretariado Episcopal de América Central (SEDAC) envió un mensaje que resalta el compromiso de la comunidad diocesana en llevar el Evangelio a lo largo de un siglo de historia que se cumple este 19 de diciembre.
El mensaje, firmado por monseñor José Antonio Canales Motiño, secretario general del SEDAC y obispo de Danlí, Honduras, destaca el legado evangelizador de esta diócesis desde su creación el 19 de diciembre de 1924 por el Papa Pío XI con la bula Animarum Saluti.
Asimismo, reconoce los esfuerzos de los obispos, sacerdotes, religiosas, catequistas y laicos que han trabajado durante estos 100 años para que el Evangelio llegue a todos los rincones de los 6,804 kilómetros cuadrados de la diócesis.
“Han sido 10 décadas de intenso trabajo evangelizador cargadas de alegrías, satisfacciones, dificultades, esperanzas, obstáculos, triunfos pastorales, atropellos, pero, sobre todo, 100 años de presencia de Jesucristo en medio de ustedes y de su Madre, a quien aman profundamente”, expresa monseñor Canales en representación del SEDAC.
El SEDAC también reconoce los desafíos que enfrenta la diócesis bajo el liderazgo de monseñor Rolando José Álvarez Lagos, quien fue desterrado y enviado a Roma, en enero de este año, por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
Suscríbase a nuestro Canal de YouTube
“Como vecinos y hermanos en la fe, les envío un gran abrazo en Jesucristo y María Inmaculada. Cuenten siempre con mi cercanía espiritual y mis oraciones por todos y cada uno de ustedes. ¡FELIZ ANIVERSARIO 100 DEL AMOR DE DIOS CON USTEDES!”, agrega.
Este mensaje se suma a los emitidos por el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) y la Confederación Latinoamericana de Religiosos (CLAR), que también han expresado su cercanía espiritual y respaldo a la Diócesis de Matagalpa en su centenario.
El CELAM, en su carta, alentó a la comunidad diocesana a seguir avanzando como “pueblo peregrino” hacia los cielos nuevos y la tierra nueva, mientras que la CLAR destacó la fidelidad de Dios en la historia de la diócesis e instó a fortalecer la unidad y la solidaridad en tiempos de adversidad.
Facebook Comments