Acusan al sospechoso de asesinar a una mujer y herir a una joven y una niña en Matagalpa

Pedro Lara es señalado por asesinato en concurso real con asesinato frustrado y lesiones

Mosaico CSI
3 Min Read
Pedro Pablo Lara fue detenido. Foto de la Policía

La Fiscalía de Matagalpa presentó este viernes 13 de diciembre la acusación contra Pedro Pablo Lara Requene, también identificado como Pedro Paulo Lara y apodado “Botas blancas”, por el asesinato de Xiomara Mendoza Cruz, en concurso real del asesinato frustrado en perjuicio de Yesica Mendoza, de 21; y lesiones a una niña de 9 años.

Los hechos de violencia contra las mujeres y la niña sucedieron aproximadamente a la 1:30 de la tarde del domingo 8 de diciembre recién pasado a unos 250 metros del beneficio húmedo de café en la finca La INA Oriental, en la comunidad Miguel de El Coyolar, municipio El Tuma-La Dalia, Matagalpa.

De acuerdo con la acusación, Mendoza Cruz junto a la joven de 21 años y la niña de 9, identificada por las iniciales J.C.M., caminaban a buscar leña. En tanto, Lara, portando un “cuchillo” de 49 centímetros, interceptó a Yesica, “motivado por rencillas personales”, la atacó, provocándole dos heridas graves en el abdomen y una en el brazo.

Ante los gritos de Yesica, pidiendo ayuda, Lara huyó y se escondió tras unos arbustos a la orilla del camino. Cuando Xiomara y la niña intentaron ayudarla, el hombre les lanzó piedras desde su escondite, impactando una pedrada en el brazo a la niña, y otra pedrada en la cabeza a Xiomara.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

El hombre salió de los arbustos y, según el relato de la Fiscalía, despojó a Xiomara de un machete y, con extrema violencia, le asestó al menos 12 machetazos en la cabeza, hombros y brazos, hasta matarla. Acto seguido, Lara huyó del sitio.

Según versiones extraoficiales, no mencionadas en la acusación, Lara fue detenido en una finca llamada La Campesina, en el mismo sector, y la Policía le ocupó el machete presuntamente usado en el crimen.

Todavía no ha trascendido la fecha en que Lara enfrentará la audiencia preliminar del proceso.

Este caso ha causado indignación en la comunidad y pone en duda el supuesto Plan de seguridad en el campo y de protección a la cosecha cafetalera que implementan la Policía y el Ejército.

Organizaciones defensoras de derechos humanos han señalado que este tipo de actos violentos evidencian la urgencia de reforzar los mecanismos de protección para mujeres y niñas, quienes continúan siendo las principales víctimas de la violencia de género en el país.

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Deja un comentario