En el Día Internacional de los Derechos Humanos, este 10 de diciembre, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo consumó la confiscación del Club Social de Matagalpa, un icónico edificio en una loma al centro de la ciudad, escenario de grandes eventos sociales y tradicionales en la también llamada Perla del Septentrión.
Tanto el inmueble como todo lo que había adentro, incluyendo documentos, mobiliario del restaurante, tuvo que ser entregado a la Procuraduría General de la República. Sin embargo, ya desde el domingo 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción de María y un día después de la tradicional Gritería, la Policía había tomado control del edificio, confiaron a Mosaico CSI fuentes que solicitaron permanecer anónimas.
Con la millonaria confiscación también desalojaron el Cervezas Café, un negocio que arrendaba espacio en parte de las instalaciones del Club Social.
Extraoficialmente trascendió que son más de cien los accionistas afectados por la confiscación del Club Social, que contaba además con decenas de socios “concurrentes” y cuya personería jurídica fue cancelada junto a la de otras 23 organizaciones por el decreto legislativo número 8793 del 17 de marzo de 2022, publicado en La Gaceta número 53 del 23 de marzo del mismo año.
Ese decreto derogó los decretos y acuerdos por los que habían sido constituidas las organizaciones, incluyendo el Acuerdo número 413, publicado en La Gaceta número 71 del 3 de abril de 1956, con el que obtuvo la personalidad jurídica el Club Social de Matagalpa.
En la década de los 80, el edificio también fue confiscado por el primer régimen de Daniel Ortega, y ahí funcionó la delegación del entonces Ministerio de Desarrollo Agropecuario y Reforma Agraria (Midinra).
Además del valor económico, el Club Social de Matagalpa tiene un gran valor histórico y cultural. Ahí se presentaron las mejores agrupaciones musicales locales y nacionales en eventos mayoritariamente de beneficencia, incluyendo el tradicional Baile de Huipil.
También era el sitio preferido para las fiestas de graduación de los colegios emblemáticos de Matagalpa.
Facebook Comments