Tras el rezo mariano del Ángelus, este 8 de diciembre en la Plaza de San Pedro, el Papa Francisco expresó nuevamente su cercanía con el pueblo de Nicaragua, este 8 de diciembre, en la solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades religiosas más arraigadas en el país.
“En esta solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, estoy cerca de modo particular de los nicaragüenses. Os invito a uniros en oración por la Iglesia y el pueblo de Nicaragua, que celebra la Purísima, como Madre y Patrona y eleva a Ella un grito de fe y de esperanza”, dijo el Papa Francisco ante los fieles congregados en la plaza
El Pontífice también pidió “que la Madre celestial sea para ellos consuelo en las dificultades y en las incertidumbres, y abra los corazones de todos, para que se busque siempre la vía de un diálogo respetuoso y constructivo con el fin de promover la paz, la fraternidad y la armonía en el país”.
Un mensaje en continuidad con su carta pastoral
Estas palabras se suman a la carta pastoral que el Papa Francisco envió el recién pasado 2 de diciembre al pueblo nicaragüense, en la que envió un mensaje de aliento y esperanza, invitándolos a perseverar en la oración y la fe.
La mención reiterada de Nicaragua en este tiempo litúrgico refuerza la cercanía del Papa con un país marcado por la represión contra la Iglesia católica, que ha incluido encarcelamientos de sacerdotes, destierro de líderes religiosos y restricciones a las actividades pastorales.
Suscríbase a nuestro Canal de YouTube
La celebración de la Inmaculada Concepción, conocida como La Purísima, es una tradición profundamente arraigada en Nicaragua, donde se honra a María como Madre y Patrona en festejos que incluyen la tradicional Gritería del 7 de diciembre de cada año.
Las palabras del Papa han sido un llamado a la esperanza en medio de las dificultades, recordando que la Virgen María es un refugio espiritual para los fieles
La invitación a orar y a buscar el diálogo también se alinea con el llamado del Secretariado Episcopal de América Central (SEDAC), que convocó una jornada de oración por Nicaragua en esta fecha.
Facebook Comments