Católicos nicaragüenses celebran la «cercanía» del Papa Francisco

La carta pastoral, vista como un mensaje de esperanza, anima a mantener la fe en medio de la represión y refuerza el vínculo con la Iglesia universal

Mosaico CSI
3 Min Read
Los católicos nicaragüenses han recibido con agrado el mensaje del Papa Francisco. © Mosaico CSI | Archivo

Católicos nicaragüenses recibieron con gratitud la carta pastoral que el Papa Francisco envió este 2 de diciembre “al pueblo de Dios que peregrina en Nicaragua”, en un momento marcado por la represión del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, pero también por significados espirituales e históricos.

El mensaje pontificio, “emotivo y cercano”, llega en medio de la Novena de la Inmaculada Concepción de María, patrona de la Provincia Eclesiástica de Nicaragua, y en una fecha histórica para la Iglesia nicaragüense: el aniversario de la creación de la Arquidiócesis de Managua, la Diócesis de Granada y del vicariato apostólico de Bluefields, el 2 de diciembre de 1913 mediante la Bula Quum Iuxta Apostolicum Effatum del Papa Pío X. El vicariato apostólico de Bluefields sería elevado a diócesis el 30 de noviembre de 2017 por el Papa Francisco a través de la bula Ad totius Dominici.

“Ronaldo”, un católico de la Diócesis de Matagalpa interpretó la carta como una respuesta directa del Papa Francisco a la convocatoria del Secretariado Episcopal de América Central (SEDAC) a una jornada de oración por Nicaragua el 8 de diciembre próximo.

«La carta es bien cercana y hace mucho énfasis en nuestra celebración mariana», señala Ronaldo, agregando que “el llamamiento que hace el Papa es de esperanza, aun con lo que estamos viviendo. Habla del milagro y que nos peguemos al Rosario… que debemos seguir orando, esperando el milagro».

“Marcela”, en tanto, es una católica de Managua. Para ella, la carta del Papa “no solo refuerza la devoción mariana aun con las prohibiciones de la dictadura (Ortega Murillo), sino que también resalta el vínculo entre Roma y la Iglesia nicaragüense”.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

El régimen Ortega-Murillo, mediante una reforma constitucional que pretende poner en vigencia en enero próximo, ha buscado limitar la acción de las iglesias, exigiendo independencia de influencias extranjeras y prohibiendo actividades que, según sus términos, atenten contra el orden público.

“Maritza”, otra católica de Jinotega, destacó el impacto emocional del mensaje papal.

«En este ambiente de desesperanza que se siente en el país, el mensaje del Papa es oportuno. Nos está animando a que no decaiga nuestra fe», asevera Maritza, quien cree que con la carta el Papa “se suma” a la jornada de oración convocada por los obispos de Centroamérica.

Para Maritza, el Papa «nos invita a que oremos con él, es como un aliciente para mantenernos firmes y nos recuerda que nuestra Iglesia es una y nos apoya».

Aunque la Iglesia en Nicaragua no ha replicado oficialmente la carta debido a lo que Ronaldo describe como «prudencia» frente a la represión, el mensaje del Pontífice ha resonado entre la feligresía que lo ha compartido principalmente a través de aplicaciones de mensajería.

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Deja un comentario