Un reciente informe de la organización Aid to the Church in Need (ACN Internacional), conocida también como Ayuda a la Iglesia Necesitada o Ayuda a la Iglesia que Sufre, sitúa a Nicaragua como el único país de América donde persisten y van en aumento las agresiones a la libertad religiosa.
El documento, titulado “¿Perseguidos y olvidados? Un informe sobre los cristianos oprimidos por su fe 2022-2024”, identifica a Nicaragua como un país donde “la persecución y opresión religiosa” ha empeorado durante los últimos años.
“Las violaciones a la libertad religiosa en Nicaragua han ido aumentando en los últimos dos años. El gobierno del presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo ha intensificado sus esfuerzos para reprimir a la Iglesia católica expulsando al clero, obligando a las organizaciones dirigidas por la Iglesia a cerrar y restringiendo las actividades religiosas”, señala el informe.
ACN Internacional, sitúa a Nicaragua junto a otros 17 países del continente asiático y africano donde se persigue a la fe cristiana, países que se encuentran en guerra o que son controlados por regímenes autoritarios como el de Ortega y Murillo.
Entre estos países destacan Turquía, Siria, Irak, Irán, Paquistán, Arabia Saudita, Myanmar, Vietnam, China, Corea del Norte e India. También los países africanos de Egipto, Burkina Faso, Nigeria, Mozambique, Sudán y Eritrea.
Nicaragua-PandF2024El informe de la ACN destaca que en Nicaragua “el régimen de Ortega-Murillo ha cancelado el estatus legal de numerosas instituciones afiliadas a la Iglesia y comunidades religiosas, y ha confiscado sus propiedades. También ha cerrado medios de comunicación católicos y ha prohibido las celebraciones religiosas en espacios públicos”.
De igual manera da a conocer sobre los ataques verbales de Ortega durante sus discursos públicos, el arresto, encarcelamiento y exilio obligado de “decenas de obispos, sacerdotes y seminaristas en 2023”, la creciente vigilancia de las parroquias católicas, así como el acoso e intimidación por parte de agentes del gobierno contra el clero y los feligreses.
“Los servicios y eventos religiosos son vigilados de cerca, lo que presiona al clero y a los fieles para que practiquen la autocensura”, continúa la ACN Internacional.
Al respecto, el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, señala en su cuarto Boletín sobre la Libertad Religiosa en Nicaragua que el contexto represivo en el país ha convertido a las iglesias católicas y evangélicas junto a sus colaboradores en blancos directos de la represión, no solo por su influencia espiritual, sino por su papel en la denuncia de las injusticias cometidas por el régimen.
Suscríbase a nuestro Canal de YouTube
“Los sacerdotes, pastores y laicos detenidos no solo son víctimas de un sistema judicial manipulado, sino también de un plan más amplio para silenciar cualquier forma de disidencia”, explica el boletín del Colectivo.
“La detención de sacerdotes y laicos, junto con la expulsión de organizaciones religiosas, evidencia la intolerancia del régimen hacia cualquier voz que defienda la libertad de conciencia y religión”, continúa.
Sobre la situación de la libertad religiosa en el país, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aseguro que entre el 1 y el 10 de agosto del presente año, recibió información sobre el despliegue de operativos y allanamientos realizados por la policía nacional en distintas casas curiales y propiedades de la Iglesia Católica.
“La CIDH urge al Estado a cesar de inmediato la represión generalizada y la persecución religiosa en el país. Asimismo, insta a garantizar la vida e integridad de las personas privadas arbitrariamente de la libertad y a ordenar su liberación inmediata”, instó el organismo.
Facebook Comments