La leyenda de Arechavala, el jinete fantasma de Nicaragua

En las calles empedradas de la ciudad de León, se escucha el paso galopante de un caballo adornado con montura de oro que es montado por el mismísimo coronel

Mosaico CSI
13 Min Read

¡Sí, así es! Nicaragua también tiene una leyenda de un jinete fantasma que se aparece por las noches y asusta a las personas que se encuentra por el camino, es la leyenda de Arrechavala.

Nacida en la ciudad de León, es una leyenda que se remonta a los últimos días de la colonia española, a pocos años de que Nicaragua se independizara, y es protagonizada por el coronel Joaquín de Arechavala y Vílchez.

La leyenda dice que, por las noches, en las calles empedradas de la ciudad de León, se escucha el paso galopante de un caballo adornado con montura de oro que es montado por el mismísimo coronel Arechavala que, con sus espuelas hechas también de oro, anima a su bestia para asustar a quien se encuentre en el camino.

Según una publicación de la página en Facebook, Nicaragua en la Historia:

Por su parte, la historiadora Milagro Palma pudo recoger en su libro “Senderos Míticos de Nicaragua”, de 1987, el relato de una pobladora de la ciudad de León, doña Mariíta, quien fue testigo de la aparición del “espanto de Arechavala”.

Joaquin De Arechavala
Pintura del Caballo de Arrechavala que se encuentra en el Museo Arechavala de la ciudad de León. Es obra de Leonel Uriarte, con técnica monotipia. LA PRENSA/ ÓSCAR NAVARRETE
ARRECHAVALA-Joaquin
El coronel Joaquín Arechavala en su yegua La Cordobesa. Le gustaban las buenas bestias, de pura raza árabe, las que mandaba a traer a Andalucía. LA PRENSA/ REPRODUCCIÓN

De igual manera, el diario La Prensa, en una publicación del 21 de enero de 2018, dedicó un artículo titulado, “La verdadera historia de Joaquín Arechavala y su caballo (que era yegua)”. En dicho trabajo explican lo siguiente:

Pero, según un trabajo periodísticos publicado el 2 de junio de 2024 en el portal de noticias, Darío Medios, la leyenda de “Arechavala” tiene otro origen:

Exista o no un fantasma del coronel Arechavala, su leyenda fue tan popular que sigue siendo contada por los abuelos y abuelas de la ciudad de León, casi 300 años después de su fallecimiento e incluso, el cantautor Carlos Mejía Godoy lo menciona en una de sus canciones más populares: La Tula Cuecho.

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Deja un comentario