El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, lanzó este viernes 19 de julio una alerta internacional sobre la situación de derechos humanos en Nicaragua y El Salvador, destacando también las crecientes preocupaciones en Guatemala, al concluir su visita oficial a este último país.
Türk expresó su “profunda preocupación” por la falta de cooperación del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua, lo que ha complicado los esfuerzos de seguimiento de la situación de derechos humanos en el país.
“La falta de cooperación por parte del gobierno de Ortega ha hecho que el seguimiento a la situación en Nicaragua sea extremadamente difícil”, señaló Türk en el día en que el régimen Ortega Murillo festeja el 45 aniversario de la revolución sandinista.
Turk recordó que la represión contra opositores se intensificó tras las protestas de 2018, que dejaron más de 300 muertos según la ONU. Actualmente, la ONU se ve obligada a monitorear la situación de manera remota debido a estas restricciones.
Suscríbase a nuestro Canal de YouTube
En El Salvador, donde el presidente Nayib Bukele ha implementado una dura política contra las pandillas, Türk advirtió que la estrategia de mano dura podría tener repercusiones negativas en los derechos humanos.
Desde el inicio de la “guerra” contra las pandillas en marzo de 2022, más de 81.000 presuntos pandilleros han sido arrestados, pero se han registrado preocupaciones por la detención de inocentes bajo un régimen de excepción.
“Es crucial que cualquier respuesta a la violencia respete los derechos humanos internacionales”, subrayó Türk, advirtiendo que las medidas excepcionales no deben extenderse indefinidamente.
Además, Türk abordó la situación en Guatemala, donde criticó la actuación de la fiscal general Consuelo Porras, quien ha llevado a cabo una “persecución” contra exfuncionarios de justicia, periodistas y activistas que han investigado casos de corrupción.
“El uso indebido de la legislación penal para perseguir a críticos y opositores es extremadamente preocupante”, afirmó Türk. Esta campaña ha llevado al exilio a numerosos exfuncionarios y activistas, incluyendo a la exfiscal antimafias Virginia Laparra.
A pesar de estas preocupaciones, Türk elogió el compromiso del presidente guatemalteco Bernardo Arévalo con el “Estado de derecho y los derechos humanos”.
Durante su visita, pudo constatar la firme voluntad del Ejecutivo de incorporar los derechos humanos en sus programas y actividades. Sin embargo, advirtió que la democracia en Guatemala sigue en peligro debido a la resistencia de ciertos grupos que intentan mantener el “status quo”.
Türk subrayó la necesidad de una acción internacional coordinada para abordar las violaciones de derechos humanos en la región y asegurar que las políticas gubernamentales respeten los estándares internacionales de justicia y derechos humanos.
Con información de AFP
Facebook Comments