USCIRF pide sanciones para el régimen Ortega Murillo

La Comisión de los Estados Unidos para la Libertad Religiosa Internacional destaca la expulsión de clérigos y laicos de Nicaragua

Mosaico CSI
3 Min Read
Membrete en el informe de USCIRF

La Comisión de los Estados Unidos para la Libertad Religiosa Internacional (USCIRF, por sus siglas en inglés) solicitó al gobierno de los Estados Unidos aplicar sanciones selectivas a agencias y funcionarios responsables de violaciones a la libertad religiosa en Nicaragua.

En su último informe, la USCIRF advirtió que el régimen de Daniel Ortega continúa reprimiendo a la Iglesia Católica por su defensa de los derechos humanos.

Y ha tomado medidas como el arresto, encarcelamiento y exilio arbitrario de clérigos y laicos, “cerrando y confiscando propiedades de organizaciones caritativas y educativas católicas”.

De igual manera, la USCIRF, añadió en su informe que “mientras Ortega y Murillo buscan mantener su poder, las autoridades han estado utilizando tácticas similares para oprimir a las denominaciones protestantes”.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

Entre los principales hitos señalados en el informe, destacan la persecución, encarcelamiento y destierro del obispo de la Diócesis de Matagalpa, monseñor Rolando Álvarez, calificado por la USCIRF como un hecho “ilustrativo” de la represión del régimen contra la Iglesia Católica.

2024-Nicaragua-Country-Update

De igual manera, fueron mencionados los destierros de clérigos y laicos católicos de todo el país, tales como el caso de Jaime Iván Montesinos Sauceda, quien habían sido detenido desde mayo de 2023 y la condena de dos exestudiantes universitarias católicas, Adela Tercero y Gabriela Morales a finales de ese mismo año.

El informe también destaca el arresto del obispo Isidoro Mora, el pasado 20 de diciembre, así como de dos seminaristas, Tony Palacios y Alester Sáenz.

“En Nochebuena, el gobierno condenó a seis ex empleados de la organización católica Cáritas en la Diócesis de Estelí a seis años de prisión por dudosos cargos de blanqueo de dinero”, continúa la actualización de USCIRF.

Y a finales del mes de diciembre del año pasado, fueron encarcelados los curas Pablo Villafranca, Silvio Fonseca y Miguel Mántica. La mayoría de los religiosos encarcelados a finales de 2023, fueron enviados hacia El Vaticano.

La USCIRF señaló que “el gobierno de Nicaragua también se ha resistido a cualquier escrutinio internacional de sus violaciones de la libertad religiosa”, por lo que solicitó al gobierno de Estados Unidos designar a Nicaragua como “país de preocupación particular”, así como apoyar el trabajo del Grupo de Expertos en Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU) en la investigación de casos de violación a la libertad religiosa.

También, extendió una solicitud al Congreso de los Estados Unidos con el fin de “abogar” por los presos religiosos de conciencia.

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Deja un comentario