Padre Erick Díaz y la escarcha de la Rosa Mística

El sacerdote originario de la Diócesis de Matagalpa viajará en los próximos días para estudiar en España

Mosaico CSI
3 Min Read
El padre Erick Díaz durante la Semana Santa de 2024 en Chicago, Estados Unidos. © Mosaico CSI | Cortesía

El padre Erick Mauricio Díaz Fernández estaba desayunando con un grupo de feligreses de la Parroquia San Óscar Romero, en el sector de Back of the Yards, al sur de Chicago, en Illinois, Estados Unidos, cuando una feligresa, devota de la Virgen María, bajo la advocación de Rosa Mística, observó una escarcha azul en la mejilla del clérigo.

“Significa que recibirá una buena noticia, porque es una escarcha azul”, dijo la mujer. El padre Erick continuó su desayuno pensando en “los signos que nuestra gente sencilla es capaz de ver en cada detalle”. Un día después, este miércoles 26 de junio, el sacerdote fue notificado de que España le había concedido la nacionalidad española.

El padre Erick, párroco de la Parroquia San José Obrero, en El Tuma, una de las principales concentraciones poblacionales en El Tuma-La Dalia, Matagalpa, fue forzado a exiliarse en agosto de 2022, días después de que el obispo de la Diócesis, monseñor Rolando José Álvarez Lagos, junto a un grupo de sacerdotes, seminaristas y laicos, fueron sustraídos en un fuerte operativo policial de la Residencia Episcopal de Matagalpa y llevados a Managua. El 15 de febrero de 2023, el padre Erick fue uno de los 10 sacerdotes, entre 94 nicaragüenses, despojados de la nacionalidad por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

Después, el sacerdote nacido en la comunidad Bijagüe Sur en el municipio de Matagalpa, viajó a Estados Unidos y estuvo como vicario parroquial en la Parroquia Santa María del Lago, y desde hace siete meses en la Parroquia San Óscar Romero.

Estar en esta parroquia es también algo que el padre Erick considera “providencial”, porque monseñor Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, el obispo, mártir y santo salvadoreño, es célebre por su prédica en defensa de los derechos humanos, que en Nicaragua son violentados sin distingo por el régimen Ortega Murillo.

Padre Erick y Monseñor Álvarez
© Mosaico CSI | Cortesía

La devoción a la Virgen bajo la advocación de Rosa Mística fue inculcada por el padre Erick en El Tuma. “Los 13 de cada mes teníamos nuestro recogimiento”, recuerda.

Aquella escarcha azul que vio la feligresa de Chicago en la mejilla del sacerdote sería una “buena noticia”. Según los fieles de Rosa Mística, con las escarchas azules la Virgen anuncia su cercanía: “estoy contigo, estoy presente”.

La estadía del sacerdote en Estados Unidos era limitada y le impedía viajar. Ahora, con la nacionalidad española, viajará en los próximos días para estudiar Dogmática en Sevilla, España y “cumplir ese sueño de continuar con mi formación”, señala.

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Deja un comentario