Al menos 1,014 personas murieron y 2,897 sufrieron lesiones en distintos niveles de gravedad, consecuencia de 51,104 accidentes de tránsito sucedidos en el año 2023 en Nicaragua, según datos que dio este 9 de enero el inspector general de la Policía, Jaime Vanegas Vega, en una de las habituales conferencias de autoelogio policial con medios de propaganda.
Le puede interesar: Persecución en Nicaragua aumenta cifra de periodistas forzados al exilio
Según los datos policiales, cerca del 52 por ciento de las víctimas fatales fueron conductores de diversos tipos de vehículos, mientras que aproximadamente el 27 por ciento eran peatones. El resto correspondía a pasajeros.
Resulta alarmante saber que la mitad de los fallecidos se encontraba en el rango de edades comprendido entre los 21 y 40 años, reflejando una preocupante tendencia.
También puede leer: Papa Francisco invita a un diálogo diplomático con Nicaragua
Un patrón revelado por la estadística policial es que el 58 por ciento de los accidentes mortales sucedieron en los días sábado, domingo y lunes, y en horarios comprendidos entre las 5 de la tarde y las 4 de la madrugada, dijo Vanegas.

Las principales causas de los accidentes fueron el exceso de velocidad, giros indebidos e invasión de carril, según el informe presentado por Vanegas. Sin embargo, resaltó que el 32 por ciento de los fallecidos estuvo vinculado al estado de embriaguez, con más de 320 personas que perdieron la vida bajo esta circunstancia.
Aunque omitió cifras desagregadas, Vanegas dijo que, después de Managua, los departamentos más afectados fueron Matagalpa, Jinotega, Nueva Segovia y León, Triángulo Minero, Chinandega y Masaya.
Suscríbase a nuestro Canal de YouTube
Vanegas, además, reportó que entre el 1 y el 7 de enero de este año, la Policía registró el fallecimiento de 22 personas por accidentes viales, anunciando planes coercitivos severos contra quienes conduzcan ebrios y quienes excedan los límites de velocidad.
De los 22 fallecidos en la primera semana de enero, 13 eran conductores y 10 de estos eran motociclistas.
En 11 de los casos influyó la embriaguez, en otros 5 casos la causa fue el exceso de velocidad, en 3 la invasión de carril, en dos la desatención a señales de tránsito y en uno la imprudencia peatonal.
Facebook Comments