La colina que fue fondo de pantalla de Windows

Estos son algunos datos sobre el paisaje rural que identificó a Windows

Mosaico CSI
4 Min Read
La imagen se estrenó el 25 de octubre de 2001, cuando Microsoft dio a conocer el fondo de pantalla predeterminado en sus computadoras. Foto: difusión

El paisaje del fondo de pantalla de Windows fue lo primero —o último— que muchas personas vieron por años cuando encendían una computadora. Es la foto más famosa de todos los tiempos y, aunque se pensaba que era una imagen manipulada, es completamente real.

Le puede interesar: Matagalpa es el segundo destino de remesas en Nicaragua

Fue tomada por el fotógrafo Charles O’Rear una mañana soleada de 1996 en la que el cielo tenía un color azulado intenso. El hombre caminó cuantas unas cuadras desde su casa para tomar la instantánea, sin saber en ese instante la relevancia que tendría, según cuenta en un video de YouTube.

Windows 1
La foto fue tomada en 1996, en Estados Unidos. Ahora es un viñedo. Foto: composición LR/ANDREW LEVITT/YouTube

La fotografía fue tomada con la cámara analógica Mamiya RZ67 con película Fujifilm en el Valle de Napa, al norte de San Francisco, Estados Unidos, en enero de 1996. Microsoft se interesó en comprar la foto, se pusieron en contacto con O’Rear y solicitaron comprar todos los derechos de la imagen.

Al fondo de pantalla le dieron el nombre Bliss, que significa felicidad en inglés.

Charles O´Rear
Charles O’Rear, el autor de la foto icónica de Windows. Billiken

Este icónico lugar se encuentra en el camino hacia la sede principal de la compañía tecnológica fundada por Bill Gates, e inclusive está marcado el punto exacto en Google Maps.

Microsoft le dijo que ponga el precio que quiera por la foto. Aunque el autor no ha dado un monto exacto, El Confidencial señala que se trataría de una de las más caras de la historia. La imagen se estrenó el 25 de octubre de 2001, cuando la empresa de computadoras dio a conocer el fondo de pantalla predeterminado en sus ordenadores. O’Rear no sabía para qué usarían su foto.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

La foto es simple. Aunque aparentemente no dice nada, sus colores vivos se han grabado en la memoria y la cultura popular. Se han hecho reversiones de la fotografía original por aficionados e incluso memes.

“Hay una época del año a mediados del invierno, en enero, que llueve mucho. La hierba se vuelve de un verde brillante. Las tormentas siguen llegando con lluvia y más nubes (…) La tormenta acababa de pasar, había unas pocas nubes blancas, me paré y tomé un par de fotos”, relató O’Rear —citado por Billiken— sobre el momento exacto en el que hizo la foto de su vida.

Charles O´Rear
Charles O´Rear fotografió una colina que estrenaba un flamante manto de césped anti plagas. Billiken

Luego de 27 años de esta foto, el paisaje ya no luce el verdor de antaño, ahora la colina está llena de hierba seca y maltratada, con espacios donde las plantas se aferran a la vida, como se puede ver en un video de YouTube de Andrew Levitt.

Viñedo
Así se ve el famoso paisaje de Windows, 27 años después. Foto: ANDREW LEVITT/YouTube
Windows
El paisaje ahora es un extenso viñedo donde ya no se podría recrear la foto de Windows. Foto: ANDREW LEVITT/YouTube

El terreno se usó para la agricultura y se fue descuidando. No habría manera de recrear la foto, ya que el terreno fue usado para plantar viñedos, lo que hizo que el paisaje de Windows XP desaparezca para siempre.

Información tomada de La República y Billiken

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
No hay comentarios