Matagalpa es el segundo destino de remesas en Nicaragua

Según el BCN, la mayor cantidad de remesas llega desde Estados Unidos, seguido de Costa Rica y España. Solo la gente de Managua recibe más dinero del exterior que los matagalpinos

Mosaico CSI
2 Min Read

Pobladores del departamento de Matagalpa recibieron la décima parte de los 1,218.5 millones de dólares que Nicaragua recibió por remesas familiares, procedentes principalmente de Estados Unidos, según el informe de remesas del Banco Central de Nicaragua (BCN) correspondiente al tercer trimestre de 2023.

Le puede interesar: Relatoras especiales de la ONU demandan la libertad de monseñor Álvarez

Esa cantidad de dinero recibida por remesas, supera en 41.3 por ciento los 862.2 millones recibidos por los nicaragüenses en julio, agosto y septiembre de 2022.

De acuerdo con los datos del BCN, de enero a septiembre de este año, las remesas han sido de 3,433.5 millones de dólares. En el mismo periodo de 2022, las remesas sumaron 2,258.4 millones de dólares.

También puede leer: Nueve presos políticos son de Matagalpa y Jinotega, según informe

Estados Unidos, Costa Rica y España fueron los países de donde Nicaragua recibió más remesas. Los tres países representaron casi el 96 por ciento de las remesas.

Remesas en Matagalpa
© Mosaico CSI

El BCN detalla que, de las remesas procedentes de Estados Unidos, que en el trimestre sumaron 1,016.9 millones de dólares, el monto promedio fue de apenas 282.4 dólares.

“Las remesas provenientes de Costa Rica fueron de 80.9 millones de dólares en el trimestre, las cuales mostraron un incremento de 22.2 por ciento con relación al registrado en el mismo período de 2022”, señala el informe del BCN.

Ssucríbase a nuestro Canal de YouTube

Agrega que, del total de remesas recibidas en el tercer trimestre, los principales departamentos de destino fueron: Managua, con una captación de 24.9 por ciento; seguido de Matagalpa (10.6%); Chinandega (9.2%); Nueva Segovia (7.3%); León (7.3%), Estelí (7.2%), Jinotega (5.7%), Región Autónoma de la Costa Caribe Sur (5.3%); Región Autónoma de la Costa Caribe Norte (5.0%) y Boaco (3.2%), los que representaron en conjunto el 85.7 por ciento del total.

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Deja un comentario