El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, a través a través del Ministerio de Gobernación (Migob), canceló la personalidad jurídica de 25 organizaciones sin fines de lucro, 13 de estas fueron por “disolución voluntaria”, según detalla el acuerdo ministerial número 111-2023, publicado este lunes, seis de noviembre, en el diario oficial La Gaceta.
Le puede interesar: Aplican “escoba” en Complejo Judicial de Matagalpa
A 12 de las organizaciones, vinculadas con la Iglesia católica y la iglesia evangélica, el régimen Ortega Murillo las señala de haber «incumplido con sus obligaciones conforme a la ley, ante la Dirección General de Registro y Control de Organismos sin Fines de Lucro».
Asimismo, afirma que esta nueva ilegalización se debe a que dichas organizaciones «no reportaron por períodos de entre dos hasta 30 años sus estados financieros conforme a periodos fiscales, con desgloses detallados de ingresos y egresos, balanza de comprobación, detalle de donaciones (origen, proveniencia y beneficiario final) y sus Juntas Directivas».
También puede leer: Prisión de monseñor Álvarez distancia más a Lula y Ortega
Las oenegés vinculadas a la Iglesia evangélica y que fueron canceladas su personalidad jurídica son:
Asociación Iglesia Misionera Pentecostés Casa de Dios (Iglesia Misionera Casa de Dios); Fundación Ministerio Evangelístico Internacional Puerta al Cielo; Asociación Iglesia Evangélica Nueva Jerusalén; Asociación Centro Evangélico Linaje Escogido (CECRIS); Asociación Ministerio Evangélico La Gran Familia (MAGFA) y la Asociación Religiosa Misión Bautista Nacional.
Mientras que las organizaciones de origen católico descabezadas fueron: Asociación para el Desarrollo Comunitario Reverendo María Fabretto Michelli; Asociación Alforja de Talentos por la Cultura de San Marcos «Alforja de Talentos (ALTACUSAMA); Grid Alternatives; The Maysea Movement, Inc; el Club Social de Estelí y la Asociación de Mujeres Discapacitadas de León.
Suscríbase a nuestro Canal de YouTube
Referente a los bienes muebles e inmuebles, el Migob refirió que corresponderá a la Procuraduría General de la República (PGR) realizar el traspaso de estos a nombre del Estado de Nicaragua.
13 organizaciones se «disuelven de manera voluntaria»
Este mismo día, a través del acuerdo ministerial 112-2023, el Migob informó de la «disolución voluntaria» de otras 13 organizaciones no gubernamentales.
Entre los organismos que decidieron cancelar su personalidad jurídica está American Nicaraguan Foundation (ANF), dirigida por la familia Pellas, que, en mayo del 2022, cerró operaciones debido a la disminución de las donaciones internacionales que recibían para seguir impulsando obras sociales.
También fueron disueltas la Fundación Cristiana Desarrollando Líderes para Nicaragua (FCDLIN); Asociación Promoción y Desarrollo Rural del Norte (APRODER DEL NORTE); Asociación Ministerios de Alcance Casa de Misericordia de América «Casa de Misericordia de América» (CAMIDA); Fundación Jinotegana para el Desarrollo Sostenible (FUNJIDES).
Las otras ilegalizadas son la Fundación Juan Pablo II Evangelium Vitae para el Mundo; NJ International, Inc; Fundación Amigos del Zoológico Nicaragüense (FAZOONIC); Asociación Puesta del Sol (APS); la Asociación Instituto Nicaragüense de Derecho Financiero y Tributario; Solidaridad Internacional Infantil (S.I.I.); Fundación Mefi Boset y la Fundación Visión Mundial de Nicaragua (VMNIC).
Desde el 2018 hasta la fecha, el régimen Ortega Murillo ha ilegalizado más de 3,500 organizaciones no gubernamentales, entre las que están universidades, organizaciones de derechos humanos y feministas; así como organismos religiosos, donde además de cancelarles su personalidad jurídica, les confisca sus bienes.
Facebook Comments