Policía apresa y debe soltar a ex vicealcalde de El Cuá en Jinotega

Armando Rugama cumple con medidas cautelares en virtud del régimen de convivencia familiar que el Ministerio de Gobernación otorga sin considerar a los jueces de Ejecución de sentencias

Mosaico CSI
4 Min Read

La Policía de Jinotega tuvo que ordenar la libertad y revocar de sus sistemas informáticos una orden de captura contra el exvicealcalde del municipio El Cuá, Luis Armando Rugama Aráuz. Lo apresaron usándolo como uno de los “logros” policiales presentados en las habituales conferencias de autoelogio, que incluyen diapositivas para medios oficialistas.

Podría interesarle: Real Estelí vs. Alajuelense. Los detalles de la Final que se avecina

“Atrapan a delincuente que huyó durante 10 años tras matar a un hombre en Jinotega”, tituló la oficialista Radio Ya.

Pero, el exfuncionario tiene una carta de libertad en virtu del régimen de convivencia familiar, otorgado por el Ministerio de Gobernación. De modo que, la misma Policía, se comprometió ante un juez que iba a liberar a Rugama. Además, ejecutará “dentro de la plataforma policial el sin efecto del circulado antes mencionado”.

También puede leer: Investigan causas de incendio en El Tuma-La Dalia, Matagalpa

Rugama fue procesado por la muerte de José René Rivera Gutiérrez, ocurrida el 7 de abril de 2013 afuera de una gallera en El Cuá. Por sentencia del 25 de septiembre de 2014, la entonces jueza Segundo de Distrito Penal de Juicios de Jinotega, Lis de María Centeno, lo declaró no culpable de asesinato. La judicial consideró que el exfuncionario habría actuado en legítima defensa.

Apelación

Después, por sentencia del 2 de junio del 2015, la Sala Penal del Tribunal de Apelaciones de la Circunscripción Norte (TACN), revocó la sentencia absolutoria y, calificando el delito como homicidio, declaró la culpabilidad de Rugama. Fue condenado a 8 años de prisión y fue girada una orden de captura en su contra.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

Otros seis años más tarde, en virtud del recurso de casación, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia en sentencia del 26 de marzo del 2021 confirmó la sentencia de la Sala Penal del TACN por la que Rugama debería cumplir 8 años de prisión, los cuales, según el expediente, vencerían el 25 de enero de 2030.

De acuerdo con el expediente, el 14 de abril de 2022, el Ministerio de Gobernación otorgó el beneficio del régimen de convivencia familiar a Rugama y a otras 999 personas, incluyendo a 63 mujeres, que estaban presas en los penitenciarios de Tipitapa, Matagalpa, Chinandega, Juigalpa, Granada, Estelí y Bluefields.

Expediente regresa a Jinotega

La carta de libertad para Rugama rola en el folio 269 del expediente que fue radicado en el Juzgado de Distrito Penal de Ejecución y Vigilancia Penitenciaria de Jinotega hasta el 28 de junio de 2022.

Por sentencia del 12 de agosto de 2022, el titular de ese juzgado, José Alberto Martínez, judicializó la convivencia familiar otorgada por el Ministerio de Gobernación, pero, impuso las medidas cautelares de presentación periódica una vez por mes al Complejo Judicial de Jinotega; la prohibición de salir del país, consumir licor o drogas, entre otras.

El 27 de octubre de este año, la Policía “puso a la orden” del juez a Rugama. La Fiscalía pidió que lo liberaran, pero el juez Martínez no dio lugar a la petición por el compromiso policial de soltarlo y quitar de sus sistemas la orden de captura.

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Deja un comentario