El destierro de 12 sacerdotes nicaragüenses hacia el Vaticano en nada garantiza que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo detenga los ataques a la Iglesia Católica, al contrario, seguirá la persecución y el encarcelamiento, estiman sacerdotes forzados al exilio en Estados Unidos y Costa Rica.
Le puede interesar: “Todos están libres, menos el obispo”
Para el padre Erick Díaz Fernández, párroco de la Parroquia San José Obrero en El Tuma-La Dalia, Diócesis de Matagalpa, el destierro de los curas, este 18 de octubre, “por una parte me da alegría que los sacerdotes no van a estar allí encarcelados y sufriendo torturas, pero, por otra parte también me entristece, porque estos sacerdotes se suman a la gran lista, que ya somos más de 60 fuera de Nicaragua y eso le hace falta a la Iglesia, a las parroquias, a las diócesis, y da tristeza por el pueblo que se está quedando sin sacerdotes”.
Ante amenazas de encarcelarlo, el padre Díaz salió por veredas del país en agosto de 2022 y en febrero de este año fue despojado de la nacionalidad nicaragüense. Se encuentra en una parroquia de Chicago, en el estado de Illinois, Estados Unidos.
Otro sacerdote exiliado en Costa Rica consideró que el régimen Ortega Murillo “tiene la bota encima y le está haciendo mucho daño a la Iglesia en Nicaragua”.
Suscríbase a nuestro Canal de YouTube
“Esa gente va a seguir metiendo (sacerdotes presos), porque nos ve como monedas de cambio. Me das, te doy. Igual con monseñor Rolando, a él no lo van a soltar fácil”, agrega el sacerdote en Costa Rica.
En lo que el régimen Ortega Murillo calificó como «fructíferas conversaciones con la Santa Sede» y un acuerdo logrado con “la intercesión de Altas Autoridades de la Iglesia Católica en Nicaragua y en el Vaticano», este miércoles 18 de octubre fueron enviados a Roma los sacerdotes Manuel Salvador García Rodríguez, José Leonardo Urbina Rodríguez, Jaime Iván Montesinos Sauceda, Fernando Israel Zamora Silva, Osman José Amador Guillén, Julio Ricardo Norori Jiménez, Cristóbal Reynaldo Gadea Velásquez, Álvaro José Toledo Amador, José Iván Centeno Tercero, Pastor Eugenio Rodríguez Benavidez, Yessner Cipriano Pineda Meneses y Ramón Angulo Reyes.
De acuerdo con la abogada Martha Patricia Molina, autora del estudio Nicaragua ¿una Iglesia perseguida?, hasta el mes de agosto de 2023, al menos 58 sacerdotes estaban fuera de Nicaragua, porque fueron forzados al exilio, o fueron desterrados, expulsados o les prohibieron reingresar al país.
A ellos se suman un Nuncio, un obispo, 3 diáconos, 5 seminaristas y 83 monjas.
Facebook Comments