Patrona de Matagalpa encerrada

La Virgen de la Merced –redentora de cautivos– cumple 25 años de haber sido declarada Patrona de la toda la Diócesis, que comprende a los 13 municipios del departamento de Matagalpa. El orteguismo sigue sus ataques

Mosaico CSI
Mosaico CSI
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples...
7 Min Read
La imagen de la Virgen de la Merced, patrona de Matagalpa. Foto de la Diócesis de Matagalpa

La imagen de la Virgen de la Merced, que sostiene en brazos al Niño Jesús, luce un hermoso vestido junto a finos arreglos de rosas en un altar especial en la Catedral San Pedro Apóstol de la ciudad de Matagalpa. Por prohibición del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, la “Primera comisionada emérita de la Policía” debe estar encerrada en el templo, sin la tradicional e históricamente multitudinaria procesión anual por las calles céntricas de la ciudad.

En cambio, el orteguismo, que tiene en desuso un campo de ferias en Waswalí, al suroeste de la ciudad, ha ubicado toldos y juegos mecánicos alrededor de la Catedral –que es Patrimonio Histórico y Cultural de la Nación– para realizar la feria del maíz, sin importar el daño que provocan las vibraciones del estridente audio al principal templo católico de la Diócesis de Matagalpa.

Feria del maíz
El orteguismo siempre se inventa actividades para mantener el bullicio en los alrededores de la Catedral de Matagalpa. Este fin de semana tiene la feria del maíz. De nada sirve un parque de ferias al suroeste de la ciudad. Foto tomada de Facebook

Pedro, miembro de un movimiento laical, califica como “doloroso” y “triste” la situación que atraviesa la Iglesia, particularmente la Diócesis de Matagalpa. “Es como que te quiten el derecho de felicitar a tu mamá”, afirma.

También puede leer: La soledad de Rancho Grande: Voracidad minera, campesinos emigran y el obispo preso

El régimen Ortega Murillo mantiene arbitrariamente preso al obispo de la Diócesis, monseñor Rolando José Álvarez Lagos, y en sus persistentes ataques a la Iglesia ha obligado al encierro de las actividades. Este año en Matagalpa tampoco fue realizado el saludo de las bandas musicales escolares a la imagen de la Virgen, en el inicio del novenario, como es tradición cada 15 de septiembre, coincidiendo con las Fiestas Patrias.

“También (la feligresía) somos prisioneros, porque no podemos realmente alzar nuestra voz para cantarle a la Virgen y hacer su procesión que toda la vida se ha hecho”, lamenta Marisol, feligrés de Matagalpa.

Nuestra Señora de La Merced
La imagen de la Virgen de la Merced, patrona de Matagalpa. Foto de la Diócesis de Matagalpa

“Como fieles creyentes del Señor y la Virgen Santísima esperábamos una celebración grande, más este año, porque son las Bodas de Plata”, dice Valeria, refiriéndose a que se cumplen 25 años de la declaratoria de la Virgen María, en la advocación de Nuestra Señora de la Merced, como patrona de toda la Diócesis, que comprende a los 13 municipios del departamento.

Patrona de León y Matagalpa

No existe una referencia concreta sobre la fecha en que la Virgen de La Merced haya sido declarada oficialmente como patrona del municipio de Matagalpa; sin embargo, se presume que el festejo fue adoptado en 1912, cuando el primer obispo de la Diócesis de León, monseñor Simeón Pereira y Castellón, declaró a Nuestra Señora de La Merced como patrona de esa ciudad.

Procesión en Matagalpa
Esta foto de archivo muestra cómo han sido las procesiones con la imagen de la Virgen de La Merced en Matagalpa. Foto de la Diócesis de Matagalpa

Para ese año, Matagalpa era parte de la Diócesis de León y ambos territorios habían sido evangelizados por frailes mercedarios; pero, en 1913, el papa San Pío X creó la Arquidiócesis de Managua, la cual se extendía hasta los territorios de Matagalpa y Jinotega.

La Diócesis de Matagalpa fue creada en 1924 y la Virgen de La Merced fue siempre la patrona en la cabecera departamental hasta que, el 24 de septiembre de 1998, el entonces séptimo obispo de Matagalpa y ahora arzobispo de Managua, cardenal Leopoldo José Brenes Solórzano, la declaró patrona de la Diócesis.

La Virgen de la Merced también es patrona del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Matagalpa.

Programa Virgen de La Merced en Matagalpa

Para este año, las actividades serán adentró de la catedral San Pedro Apóstol, donde la cátedra, el sillón designado para el obispo en las celebraciones eucarísticas, ha estado vacío desde el 4 de agosto de 2022, cuando comenzó el cautiverio de monseñor Álvarez, inicialmente forzado a un encierro durante 15 días en la Residencia Episcopal de Matagalpa, luego en su casa en Managua y, desde el 9 de febrero de este año, en la cárcel La Modelo, en Tipitapa, Managua.

De acuerdo con el programa de este 24 de septiembre, la celebración de Nuestra Señora de la Merced inicia con “las mañanitas” a la Virgen, a partir de las 5:00 a.m.; y media hora más tarde el Rosario de aurora.

A las 7:00 a.m. habrá misa, un Rosario a las 9:00 a.m. y a las 10:00 a.m. será la misa solemne, seguida de la procesión adentro de la catedral. Al mediodía será repicarán las campanas y a las 4:00 p.m. habrá una “gala mercedaria” seguida de una misa. Poco después, a las 5:30 p.m. habrá una reseña histórica sobre Nuestra Señora de la Merced y a las 6:00 p.m. será el Ángelus y acto seguido los coros de la Zona Uno de la Diócesis cantarán en el templo.

Suscríbase a nuestro Canal de YouTube

En medio de la persecución a la Iglesia, los feligreses mantienen su fe. La Virgen de la Merced es la redentora de los cautivos.

Pedro afirma: “al final, el corazón inmaculado de la Virgen va a triunfar. Donde está María, satanás siempre anda haciendo fechorías, pero eso nos demuestra que tenemos que estar más unidos en oración, y no desfallecer”.

Facebook Comments

Compartir este artículo
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
No hay comentarios