Adilia del Socorro Vega Vega fue parte del grupo de orteguistas que este domingo 27 de agosto estuvo en Pancasán, Matiguás. Tuvo que ir. Ahora es la alcaldesa designada por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo en el vecino municipio de Río Blanco, departamento de Matagalpa, y debían conmemorar un combate entre guerrilleros sandinistas y la guardia de los Somoza en 1967.
Le puede interesar: Enfrentará juicio por doble crimen en Matagalpa
Blusa blanca, falda negra y una pañoleta roja y negra al cuello, Vega se mostró sonriente en Pancasán, según fotos que el orteguismo difundió en Facebook. En las votaciones municipales de 2022, fue designada suplente del sexto concejal orteguista en Río Blanco, Noé Fernando Romero Canales.
Vega antes era conocida como defensora de los derechos de las mujeres. Es fundadora de la Cooperativa Agropecuaria de Mujeres Productoras de Río Blanco y dirigió la Federación Agropecuaria de Cooperativas de Mujeres Productoras del Campo de Nicaragua (Femuprocan) en ese municipio.
También puede leer: Luto, cárcel y destierro, las privaciones de los Leiva en Matagalpa
A finales de abril, en un inadvertido giro político, la alcaldesa Martha Azucena Bucardo Polanco fue destituida y Vega fue designada como sustituta.
Tres casos en el departamento de Matagalpa
El de Bucardo ha sido uno de los tres casos de destitución de alcaldes en el departamento de Matagalpa en el transcurso del año y el de Vega es el primero de dos casos en que una concejal suplente asumía como alcaldesa en Matagalpa, el segundo departamento con mayor población electoral, después de Managua.
Después, en los primeros días de junio, trascendió algo similar en el municipio de Darío. La alcaldesa María Lesbia Treminio Chavarría fue destituida y su lugar fue ocupado por Maritza Eleonora Ruiz Matamoros, suplente de Gustavo Francisco Obando Laguna, quien ocupaba el puesto 15 en la lista de concejales del orteguismo en el municipio.
El primer alcalde destituido este año en Matagalpa fue Jaime Aráuz Centeno, quien estuvo al frente de la alcaldía de El Tuma-La Dalia durante 23 años en distintos períodos. Su remoción ocurrió el 17 de enero, apenas una semana después de haber asumido el cargo en su último mandato.
Francis Lucila Tórrez Blandón, quien había sido designada vicealcaldesa para el período 2023-2027, sustituyó a Aráuz en la silla edilicia.
Facebook Comments