Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Mosaico CSIMosaico CSIMosaico CSI
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
  • Valores para crecer
Buscar
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
©Todos los derechos reservados Mosaico CSI Matagalpa. Nicaragua
Lectura Nicaragua: Crecimiento económico sin impacto social
Compartir
Aa
Mosaico CSIMosaico CSI
Aa
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Buscar
  • Done Aquí
  • Sociedad
  • Interés
  • Verificaciones
  • Opinión
  • Destinos
  • Empresarial
  • Quiénes somos
Síguenos
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociedad

Nicaragua: Crecimiento económico sin impacto social

Nicaragua experimenta un crecimiento económico sin obtener un desarrollo palpable para su población, destaca un estudio presentado por el Centro de Estudios Transdisciplinarios de Centroamérica (CETCAM)

Mosaico CSI
Por Mosaico CSI Publicado 25 agosto, 2023
Compartir
3 Min Read
Nicaragua CETCAM
El economista Marco Aurelio Peña en la presentación del estudio “Crecimiento sin Desarrollo, economía post pandemia y calidad de vida en Nicaragua, 2022-2023”. © MOSAICO CSI
Compartir

Nicaragua experimenta un crecimiento económico sin obtener un desarrollo palpable para su población, destaca un estudio presentado este 25 de agosto por el Centro de Estudios Transdisciplinarios de Centroamérica (CETCAM).

Le puede interesar: Enfrentará juicio por doble crimen en Matagalpa

El estudio “Crecimiento sin Desarrollo, economía post pandemia y calidad de vida en Nicaragua, 2022-2023”, plantea que “Nicaragua ha crecido en términos macroeconómicos, pero su población presenta el índice de desarrollo humano más bajo de Centroamérica.

Mientras, el crecimiento de la economía para el 2023, según el Banco Central de Nicaragua, podría ser de 3 por ciento, los cálculos del Banco Mundial sitúan el crecimiento económico del país en 2, de las más bajas de Centroamérica, igualando al crecimiento de El Salvador.

También puede leer: Así ha sido castigada la UCA por el régimen Ortega Murillo

Por otro lado, según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) citados en el estudio, Nicaragua se sitúa entre los países con el menor Índice de Desarrollo Humano de Centroamérica y el mundo, posicionándose en el puesto 126, de un total de 180. De igual manera, el país se encuentra entre los países de la región con el menor Índice de Progreso Social, situándose en el puesto 108 de 180 naciones.

Asimismo, el Instituto de Paz y Economía posiciona a Nicaragua como el país de Centroamérica con el peor estado de paz, inclusive debajo de Haití.

Click aquí y suscríbase a nuestro canal de YouTube

Todos estos factores se ven reflejados en la fuga de capital social que vive el país desde 2018. Según datos de medios de comunicación y organismos, al menos 600,000 nicaragüenses han salido de su país, un equivalente al 10 por ciento de la población nacional.

Sin embargo, el estudio destaca que “bajo la autocracia sandinista los grandes consorcios empresariales e industriales, continuaron lucrándose del régimen de exenciones y exoneraciones, mientras la clase media es asfixiada y una población numerosa se mantiene en vulnerabilidad económica y social”, no así la paupérrima clase media y clase trabajadora.

Esta situación, según el economista Marco Aurelio Peña, genera en el país un crecimiento económico “excluyente e inequitativo” y empuja a decenas de miles de nicaragüenses al subempleo, catalogado en otros países como desempleo. Además, propicia la expulsión del talento humano y la mano de obra nacional.

“La crisis sociopolítica y de derechos humanos, sumado a una economía sin desarrollo, han herido sensiblemente el tejido social, dando lugar a una hemorragia social que hasta el momento no para”, concluye el estudio. Por su parte, Peña destaca que “el crecimiento económico de un país no necesariamente significa el desarrollo de los individuos”.

Facebook Comments

También podría gustarte

Jesuitas: «Nos gustaría el cardenalato para el obispo Rolando Álvarez”

La memoria gráfica del crimen contra Bosawás

5 nicas mueren en EE. UU., dos eran de Matagalpa y uno de Jinotega

De concejales suplentes a alcaldesas en Matagalpa

Padre Odorico, un meritorio santo en un lento proceso

ETIQUETADO CETCAM, economía, Jinotega, Matagalpa, Mosaico CSI, Nicaragua

Suscríbase a nuestro boletín

Manténgase bien informado. Suscríbase a nuestro boletín.

Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso. Usted puede darse de baja en cualquier momento.
Mosaico CSI 25 agosto, 2023
Compartir este artículo
Facebook Twitter Pinterest Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Por Mosaico CSI
Seguir
Medio de comunicación digital local independiente, con noticias, reportajes y perfiles principalmente sobre los departamentos de Matagalpa y Jinotega. Nuestra labor ha sido reconocida con múltiples premios y reconocimientos a la excelencia periodística.
Artículo anterior Padre Odorico D'Andrea Padre Odorico, un meritorio santo en un lento proceso
Artículo siguiente Pancasán Matagalpa Adilia Vega De concejales suplentes a alcaldesas en Matagalpa
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos

Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Pinterest Pin
Instagram Seguir
Youtube Suscribir
- Advertisement -

Lo más reciente

José María Tojeira vocero Jesuitas
Jesuitas: «Nos gustaría el cardenalato para el obispo Rolando Álvarez”
Sociedad 31 agosto, 2023
ONA Bosawás 5
La memoria gráfica del crimen contra Bosawás
Sociedad 30 agosto, 2023
Matagalpa
5 nicas mueren en EE. UU., dos eran de Matagalpa y uno de Jinotega
Sociedad 28 agosto, 2023
Pancasán Matagalpa Adilia Vega
De concejales suplentes a alcaldesas en Matagalpa
Sociedad 27 agosto, 2023
//

Líderes en cultura de calidad y excelencia en Matagalpa, Nicaragua

Archivos

Manténgase informado

Suscríbase a nuestro boletín y nunca se pierda las últimas noticias, reportajes, podcasts, etc.

Mosaico CSIMosaico CSI
Síguenos
©Todos los derechos reservados | Mosaico CSI Matagalpa- Nicaragua.
  • Quiénes somos
  • Terminos de Uso
Welcome Back!

Sign in to your account

¿Perdiste tu contraseña?