El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres dijo a través de un comunicado que se encuentra “preocupado” por la persecución religiosa que se vive Nicaragua y el arrebato de la Universidad Centroamericana (UCA) a manos del régimen de Ortega.
Le puede interesar: Diez “tesoros” que el régimen le roba a la UCA y al país entero
“Un Estado parte que cierra una universidad u otra institución educativa por motivos tales como la seguridad nacional o la preservación de el orden público tiene la carga de justificar una medida tan grave”, mencionó el secretario general de la ONU.
Guterres se refiere al arrebato de las instalaciones de la UCA oficializada por el régimen de Daniel Ortega el 16 de agosto de 2023, luego de acusar a la universidad de supuestamente promover el “terrorismo” y la desestabilización en el país.
También puede leer: Vidas y desafíos de los desterrados por Ortega
La UCA fue fundada en la ciudad de Managua el 23 de junio de 1960, convirtiéndose en la primera universidad privada construida en Nicaragua y en Centroamérica. Su confiscación eleva a 27 el número de centros educativos superiores estatizados en el país desde 2018.
Este 17 de agosto, el régimen hizo oficial a través de sus medios de propaganda que la Universidad Centroamericana pasaría a llamarse “Universidad Nacional Casimiro Sotelo Montenegro».
Al respecto, el secretario general de la ONU recuerda que el cierre de un centro educativo, alegando preocupaciones de seguridad nacional, debe realizarse de conformidad con las obligaciones internacionales derivadas del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
Sin embargo, el régimen y su máquina de propaganda se limita a mencionar que las instalaciones de la UCA eran ocupadas para planificar actos de desestabilización.
Llaman a universidades del mundo a apoyar a estudiantes nicaragüenses
Diversas organizaciones nacionales e internacionales han mostrado su preocupación ante la confiscación de la Universidad Centroamericana (UCA), catalogada como la mejor de Nicaragua según el último ranking de universidades de Centroamérica.
Para la Coalición Nicaragua Lucha, que aglutina a 17 organizaciones nicaragüenses, esto refleja el incrementando de la persecución al pensamiento crítico a través del control de las universidades, instalando en el país un momento de oscurantismo.
“El régimen de Ortega-Murillo, debido a su control absoluto sobre todos los poderes del Estado, continúa contraviniendo lo contemplado en los Principios Interamericanos sobre Libertad Académica y Autonomía Universitaria”, señala la Coalición.
Suscríbase a nuestro Canal de YouTube
De igual manera, ante la incertidumbre de los estudiantes, las organizaciones firmantes de la Coalición hicieron un llamado o a las universidades del mundo abrir sus aulas virtuales para los y las estudiantes nicaragüenses que aspiran a tener una educación de calidad y donde se fomente la libertad de pensamiento.
Facebook Comments